Seguramente ya han escuchado acerca de los beneficios físicos, psicológicos, ecológicos y de movilidad que el uso de la bicicleta nos proporciona. Todos estos beneficios contribuyen de cierta manera a la comunidad.
La mayoría de nosotros vemos estos beneficios como la reducción de emisiones, más espacio en las vialidades, reducción de ruido, etc. Pero el otro día me di cuenta que además la bicicleta está fortaleciendo mi sentido de comunidad. No es que hubiera descubierto un beneficio más de la bicicleta, sino que más bien note de manera consciente este cambio que se ha dado en mi forma de interactuar con las personas que me rodean.
La bici me conecta con otras personas

Todos los días, camino a mi oficina paso por una gasolinera y saludo a algunos de los chavos que despachan ahí desde hace ya algún tiempo. Ya ven que la bicicleta es un muy buen lugar para reflexionar e interiorizar un poco…. pues no sé por qué en esta ocasión me puse a recordar en que momento había establecido esa relación con el personal de la gasolinera.
Mi descubrimiento fue que a pesar de que ya llevaba años de verlos diariamente (cuando aún utilizaba el automóvil con regularidad) no fue sino hasta que comencé a circular en mi bicicleta que nos saludábamos con más camaradería. Creo que la ironía del suceso fue lo que me puso a pensar.
Es más que claro para los que ya cambiamos el auto por la bicicleta. Cuando se va en el auto, uno va en su pequeña burbuja de fierro y plástico que además de aislarnos del mundo, de nuestra comunidad, va dejando un camino de humo y ruido. Uno va estresado por el tráfico y por consiguiente no presta atención al mundo que lo rodea. Uno no tiene el tiempo ni la calma de saludar cordialmente a la persona que le sirve combustible a pesar de que lo ve diariamente.
¿Se imaginan si más personas hicieran el cambio? Ese sí que sería el principio de un cambio verdadero. ¿Hasta donde podría llegar este efecto bicicleta? ¿Sería capaz de contribuir a la solución de algunos de los problemas sociales que se viven en nuestras ciudades Mexicanas?
La bici te aleja de los malos hábitos

Ayer tuve la suerte de conocer a un chavo, miembro de un grupo de ciclistas que organiza rodadas en una zona con altos índices de delincuencia. Charlamos un poco, precisamente de los efectos positivos que la bicicleta puede llegar a tener en las personas. El me comentó como efectivamente es posible ver ese cambio en algunos de sus compañeros y de cómo algunos, poco a poco se alejaban de los malos hábitos y preferían rodar y formar parte de su grupo.
¡Ojo! De ninguna manera estoy afirmando que el andar en bicicleta va a solucionar todos nuestros problemas. Desde mi punto de vista y experiencia personal, siento que en los ciclistas se desarrollan ciertos valores y características esenciales para desenvolvernos y formar parte activa de una comunidad.
- Tolerancia
- Solidaridad
- Respeto
- Igualdad
¿Cómo creen ustedes que nosotros como ciclistas podemos contribuir para que más personas decidan darle una oportunidad a la bicicleta y que finalmente la adopten y se conviertan en parte de este movimiento? ¿Creen que esto tenga un impacto en la comunidad? ¿Qué cambios han notado en su persona? ¡Su opinión es muy valiosa! Nos gustaría escucharlos.