Una cubierta de bicicleta rajada es un verdadero problema. Si la estás usando con cámara, será la causa de pinchazos, si usas tubeless, muy probablemente el sellador no será capaz de hacer su trabajo. Y este inconveniente es aún más frustrante cuando las cubiertas están casi nuevas.
Afortunadamente, reparar una rajada en tu cubierta no es una tarea difícil si se siguen los pasos adecuados. En esta guía, te mostraré un método eficaz, utilizando materiales que muy probablemente ya tienes en casa.
Existen otras formas para reparar cubiertas, pero este me ha funcionado muy bien y es sencillo de llevar a cabo. Además, sirve tanto para quien utiliza cámara como para quien usa sistemas tubeless. Así que sigue leyendo y aprende a sacarle más vida a tus cubiertas dañadas.
Disclaimer
- Únicamente sugiero este método para rajadas en los costados (sidewall) de cubiertas que aún tengan una superficie de rodado en buen estado.
- Si el daño es sobre la superficie de rodado, recomiendo remplazar la cubierta.
- Este método no es apto para reparar rajadas que se extienden hasta el talón de la cubierta. En este caso es preferible cambiar la cubierta.
- Utiliza el sentido común, si el daño es severo, lo mejor es comprar una nueva cubierta.
Materiales para reparar una cubierta rajada
- Hilo y aguja
- Parche y pegamento para cámara
- Alcohol Isoporopílico
- Un trapo limpio
- Tijeras
- Pinzas de presión (opcional)
Hilo y aguja
Yo he optado por utilizar hilo dental, es lo suficientemente fuerte y no se echa a perder con la humedad. Otras alternativas pueden ser el hilo de lino o hay quienes prefieren usar un hilo de pescar fino.
En diversos foros, se sugiere el uso de agujas especiales para coser piel. Sin embargo, yo he utilizado agujas para tela sin ningún problema. Lo importante es que la aguja sea lo suficientemente fina para no hacer agujeros demasiado grandes, pero que al mismo tiempo ofrezca la rigidez necesaria para perforar el material de las cubiertas. Hay algunas cubiertas con cauchos más duros que otros, por lo que en algunos casos puede que sea necesario ayudarte de unas pinzas para perforar y extraer la aguja durante el proceso de cosido.
Parche y pegamento para cámara
El parche es esencial cuando utilizas este método para reparar una cubierta tubeless, ya que su función principal será la de cubrir tanto la rajada, como las perforaciones de la aguja. En caso de que utilices cubiertas con cámara podrás el parche no es necesario, aunque sería recomendable usarlo para ofrecer protección a la cámara.
Existen parches especiales para reparación de cubiertas, como el TB-2 de Park Tool, pero ten ene cuenta que esta es solo una solución temporal, suficiente para terminar tu recorrido. Para lograr una solución permanente, será necesario usar un parche con pegamento para vulcanizarlo adecuadamente. De igual manera, existen parches especiales para esta tarea, pero en mi experiencia un buen parche para cámara hace el trabajo.
Alcohol Isopropílico
El alcohol isoporopílico es un excelente limpiador para tener en el taller. Es eficaz eliminando residuos que pudieran afectar la adherencia del parche. Incluso funcionará de maravilla para limpiar el sellador seco en el interior de una cubierta tubeless.
Dicho esto, existen otros productos especialmente diseñados para esta tarea, como el Glue & Sealant remover de Muc-Off.
Instrucciones para reparar una cubierta de bici rajada
Paso 1 – Desmonta y limpia la zona dañada
Impregna un trapo limpio con suficiente alcohol y comienza a tallar el área interior de la cubierta dañada. En caso de que tus ruedas sean tubeless, te recomiendo rociar alcohol directamente en la zona y dejar que actúe en el sellador seco.
Continúa con este proceso hasta que logres una superficie completamente libre de residuos, cubriendo un área mayor a la del parche.
Paso 2 – Cose el área afectada
Una vez que el área esté perfectamente limpia, es momento de suturar la cubierta. El objetivo es mantener los bordes de la rajada unidos, evitando que esta continúe extendiéndose.
Toma una buena longitud de hilo, pásalo por la aguja y ata los dos extremos con un nudo. Deberás utilizar suficiente hilo como para recorrer la longitud de la rajada dos veces, una de ida y otra de vuelta.
El patrón que uso es de zigzag, con una distancia de un par de milímetros entre puntada y puntada. Comienzo en un solo sentido, hasta recorrer toda la rajada y después continúo en sentido contrario, de tal manera que el zigzag se traslape, formando puntadas en forma de cruz en la parte exterior de la cubierta.
Nuevamente, no sé si esta sea la mejor puntada, pero hasta el momento no ha fallado. Para rematar las puntadas, de dos a tres puntadas en el mismo sitio y hago un doble nudo muy bien apretado. Finalmente, toma las tijeras y corta el hilo excedente. No te preocupes por que quede perfecto.
Paso 3 – Aplica el parche por la parte interior de la cubierta
El siguiente paso es aplicar el parche, el cual deberá cubrir las suturas. Para esto, aplica abundante pegamento sobre la zona y espera unos minutos a que seque. No escatimes en pegamento y expiárselo de tal manera que cubras un área, unos milímetros, mayor a la que ocupará el parche.
Una vez que esté seco al tacto, desprende la cubierta del parche y aplícalo con cuidado de no tocar la cara adhesiva con los dedos. Presiona firmemente, asegurándote de que no queden burbujas y que los bordes queden bien pegados.
Hay quienes recomiendan lijar levemente la superficie antes de aplicar el pegamento, igual que como lo harías al poner un parche sobre la cámara. Sin embargo, yo no lo hago. Prefiero mantener la integridad de la carcasa lo mejor posible y no correr el riesgo de exponer las fibras que la componen. Ya he reparado varias cubiertas, sin lijar la superficie, y las he usado tubeless sin ningún inconveniente.
Paso 4 – Deja el pegamento secar toda la noche
Para asegurarme de que el parche quede lo mejor adherido posible, me gusta dejarlo secando durante toda la noche, antes de volver a montar la cubierta. De ser posible, recomiendo aplicar presión durante el proceso de secado.
Personalmente, uso un par de tablas, un poco de papel encerado para evitar que se peguen y unas pinzas de presión para este paso. Si no tienes algún tipo de pinza o prensa para ejercer presión, en algún momento he acomodado la cubierta entre una pila de libros.
Paso 5 – Protege las suturas con pegamento
Al día siguiente, para finalizar el proceso de reparación, aplica pegamento sobre las costuras externas y deja secar por unos minutos. El propósito es añadir algo de protección a la zona.
Hay quienes usan Shoe Goo para este paso. Este pegamento, utilizado en reparación de calzado, es un poco más resistente. Sin embargo, yo utilizo el mismo pegamento de los parches sin contratiempo alguno.
Una vez que el pegamento esté seco al tacto, ya puedes volver a montar la cubierta e inflarla a la presión adecuada. En caso de que tus ruedas estén tubelizadas, este puede ser un buen momento para cambiar la cinta y rellenar el sellador.
Consideraciones adicionales
En caso de que planees algún viaje en bicicleta, no está de más incluir aguja e hilo en tu kit de herramientas. Incluso en casos en los que el daño sea severo, este método te ayudará por lo menos a llegar a algún lugar en el que puedas cambiar la cubierta.
En campo, puede resultar difícil el volver a talonar una cubierta tubeless, así que no te confíes y siempre lleva una cámara contigo. Antes de colocar la cámara, te sugiero limpiar el sellador dentro de la cubierta y que inspecciones que no haya algún objeto incrustado que pudiera dañar la cámara.
Finalmente, aunque en mi experiencia he podido sacar varios cientos de kilómetros adicionales de una cubierta reparada, recomiendo que vayas haciendo planes para remplazarla en un futuro. Más que nada, por tu tranquilidad.