KOM Cycling lanza una nueva serie de luces delanteras Quick Release con modelos de 350 y 1000 lúmenes. Destacando su enfoque en la funcionalidad y facilidad de uso, estas luces están diseñadas para integrarse sobre o debajo de la montura de ciclocomputadores Garmin y Wahoo.
Su innovador diseño no solo permite instalar o desmontar la lámpara en segundos, sino que también, combinada con una montura frontal compatible, la posiciona de forma central en el manillar, ofreciendo una iluminación óptima del camino. Además, al combinarse con el ciclocomputador, libera espacio en el manillar para un look más limpio o para añadir otros accesorios.
Diseño e innovación
Sistema quick release
La serie Quick Release utiliza el mismo sistema de montaje que Garmin o Wahoo, lo que te permite asegurar la lámpara a la montura de tu ciclocomputador con un giro de 90°. Esto significa que puedes montar cualquiera de los dos modelos en la montura que ya usas para tu ciclocomputador.
Con los componentes incluidos, también podrás integrar la lámpara con soportes frontales, como el soporte aerodinámico del ELEMNT BOLT, brindando aún más versatilidad.




El paquete incluye:
- Dos discos inferiores: uno para Garmin y otro para Wahoo (idénticos a los que tienen los GPS en la parte trasera).
- Dos placas superiores con entrada Garmin, con una orientación de 90° de diferencia entre ellas para adaptarse a distintas configuraciones.
- Un adaptador Garmin a Wahoo, que te permite montar un ciclocomputador Wahoo sobre la lámpara, como veremos más adelante.
Adicionalmente, en la caja se incluye un cable USB-C, 3 tornillos de repuesto, una correa de seguridad y una llave Allen.
Ajuste articulado en la versión de 1000 lúmenes

El modelo de 1000 lúmenes incorpora un sistema de articulación que permite ajustar el ángulo del haz de luz hasta 30°, en tres pasos de 10° cada uno. En mi experiencia, este es el único foco para bicicleta que he visto con este tipo de ajuste, y resulta bastante práctico para equilibrar la inclinación del ciclocomputador sin sacrificar una iluminación óptima.
Opciones de montaje
Como mencioné anteriormente, las luces Quick Release de KOM Cycling se pueden montar tanto en la parte superior como en la inferior de una montura compatible.
- Montaje superior: te permite colocar la lámpara sobre la montura existente y añadir el ciclocomputador encima, maximizando el uso del espacio.
- Montaje inferior: libera la parte superior de la montura, lo que puede ser útil para mantener un look más limpio con el ciclocomputador en la parte superior de la montura.



Vale la pena señalar que las lámparas no incluyen monturas, por lo que necesitarás contar con una compatible para colocarlas en tu bicicleta. Para aprovechar al máximo las distintas configuraciones, lo ideal es combinarlas con las monturas Quick Release de KOM Cycling, que cuentan con el mismo sistema tanto en la parte superior como en la inferior, brindando máxima flexibilidad.
Especificaciones Técnicas
Ambas luces tienen certificación IPX6, lo que las hace resistentes a la lluvia intensa y las condiciones más extremas. Al igual que otros productos de KOM Cycling que he utilizado, los materiales y acabados son de primera calidad. En este caso, la precisión en la fabricación es clave para mantener la lámpara firme, incluso en terrenos demandantes.
- Controles: Tanto el modelo de 350 lúmenes como el de 1000 lúmenes cuentan con un solo botón lateral (derecho) que permite encender y apagar la luz, así como alternar entre sus seis modos.
- Puerto de carga: Ambas incluyen un puerto USB-C en la parte inferior, protegido por una tapa de goma resistente a los elementos.
- Indicador de carga: La luz del botón indica el nivel de batería con tres colores:
- Azul: carga alta (61 – 100%).
- Amarillo: carga media (21 – 60%).
- Rojo: carga baja (20 – 1%).
- Peso:
- Modelo de 1000 lúmenes: 159 g.
- Modelo de 350 lúmenes: 74 g.
Modos de la lámpara Quick Releas de 1000 lúmenes
Modo de funcionamiento | Lúmenes | Duración |
---|---|---|
Bajo fijo | 300 | 7 horas |
Medio fijo | 600 | 3.5 horas |
Alto fijo | 1000 | 2 horas |
Flash bajo | 600-300 | 10 horas |
Flash SOS | 600 | 14 horas |
Flash diurno | 600 | 24 horas |
Modos de la lámpara Quick Releas de 350 lúmenes
Modos de funcionamiento | Lúmenes | Duración |
---|---|---|
Flash bajo | 30-100 | 15 horas |
Flash diurno | 200 | 20 horas |
Flash alto | 300 | 4 horas |
Fijo bajo | 100 | 10 horas |
Fijo medio | 200 | 5 horas |
Fijo alto | 350 | 2 horas |
Compatibilidad y configuraciones
Lámpara + GPS sobre montura

La configuración básica consiste en montar la lámpara con el GPS sobre la montura que ya utilizas para el ciclocomputador. Como mencioné, los adaptadores incluidos con la lámpara permiten integrarla a un sistema Garmin o Wahoo.
Recién sacada de la caja, la lámpara viene lista para integrarse con un sistema Garmin. En la parte inferior tiene un disco que permite instalarla en la montura de un GPS de esta marca. En la placa superior (instalada de fábrica por defecto), podrás montar tu GPS Garmin. Es decir, si ya usas un dispositivo Garmin, no necesitarás modificar nada para montar la luz en la parte superior de tu montura actual, con el GPS sobre la lámpara.
Si utilizas un dispositivo Wahoo, necesitarás cambiar el disco inferior y usar el adaptador Garmin a Wahoo en la placa superior. Esta configuración también te permitirá instalar la lámpara con tu GPS sobre tu montura actual.
Lámpara abajo con GPS sobre montura

Para aprovechar al máximo estas lámparas, lo ideal es combinarlas con una montura frontal con sistema quick release arriba y abajo. Esto no solo mejora la funcionalidad, sino que también aporta un look más limpio e integrado a la estética de la bicicleta.
En mi caso, combiné la lámpara con la montura CM06 de KOM Cycling. En la configuración para Garmin, no es necesario realizar ninguna modificación. Basta con asegurar tanto la lámpara como el GPS con un giro de 90°.
Si utilizas un dispositivo Wahoo, deberás cambiar la placa superior por la que tiene las muescas perpendiculares al eje transversal de la lámpara. Esto permite la orientación de la lámpara hacia el frente. Alternativamente, podrías dejar la configuración de Garmin y utilizar el adaptador Garmin-Wahoo en la parte superior de la montura. Sin embargo, esto añadirá unos milímetros de altura, afectando ligeramente la estética.
Monturas compatibles
Las lámparas Quick Release de KOM Cycling son compatibles con cualquier montura diseñadas para dispositivos Garmin o Wahoo. Podrás instalar la lámpara con el GPS en la parte superior de tu montura existente, ya sea frontal o de manillar. Si sueles montar el ciclocomputador en la potencia o en el top cap, deberás reconsiderar su posición para integrarlo con estas nuevas lámparas.
Por el momento, las luces no incluyen adaptadores para el Karoo de Hammerhead. Esperemos que pronto KOM Cycling ofrezca compatibilidad.
Experiencia de uso
Al momento de escribir esta reseña, he estado utilizando la lámpara Quick Release de 1000 lúmenes por poco más de un mes y he disfrutado mucho su desempeño. Desde mi punto de vista, las consideraciones clave al elegir un faro frontal para mi bici son: el flujo luminoso, la montura, el interruptor, el haz de luz y la visibilidad lateral que ofrece.

Flujo luminoso
En cuanto al flujo luminoso, es decir, la cantidad de lúmenes que emite cada modelo Quick Release, queda claro que cada uno tiene un propósito específico.
En mi experiencia, recomendaría el modelo de 350 lúmenes para quienes ruedan en entornos urbanos o con iluminación moderada, como la ciudad o carreteras. Los modos que ofrece están más enfocados en hacerte visible, incluso durante el día. Si bien esta lámpara ilumina lo suficiente para circular en zonas urbanas, en caminos remotos o senderos un mayor flujo de luz será más útil.
En condiciones sin iluminación o en terrenos más técnicos, el modelo de 1000 lúmenes es claramente superior. Su flujo máximo es suficiente para iluminar el camino incluso a velocidades considerables, proporcionando una buena visibilidad. Si bien para recorridos puramente de montaña esta luz estaría en el extremo inferior del rango, sigue siendo funcional.
En mis rodadas gravel, donde suelo comenzar antes del amanecer, me ha funcionado de maravilla. Inicio con el modo fijo bajo para salir de la ciudad, luego cambio al modo medio o alto en el bosque, dependiendo del entorno. De regreso, activo el modo flash bajo o diurno para mantenerme visible ante el tráfico y otros ciclistas.
Sistema de montura
Este es uno de los puntos más destacables de estas luces. Aunque existen otras lámparas con sistemas quick release, la diferencia aquí es la integración real con tu ciclocomputador. El sistema es rápido, sencillo y seguro, además de permitirte ahorrar espacio al combinar dos dispositivos en una sola montura.
KOM Cycling incluye una correa de seguridad que puedes sujetar al manillar. Esto evita que la lámpara salga volando en caso de una caída, brindando mayor tranquilidad.
Algo a tener en cuenta es que la lámpara no incluye montura, por lo que deberás usar la que ya tienes para tu GPS o adquirir una nueva.



Al aprovechar la montura que ya usas habitualmente, mantienes las mismas posibilidades para instalar bolsas de manillar. Si montas la lámpara en la parte inferior de una montura frontal, no tendrás problemas con bolsas pequeñas (hasta 2 litros) con cierre frontal. Con bolsas un poco más grandes (hasta 4 litros), es probable que funcione mejor con la lámpara y el GPS montados sobre la montura. Esto dependerá de la geometría y del tipo de cierre de la bolsa.
Con bolsas mayores o de tapa superior, recomiendo colocar la lámpara en otro punto del cuadro o la horquilla para evitar interferencias. Finalmente, si usas bolsas de bikepacking tipo roll, no tendrás inconvenientes siempre y cuando utilices separadores para sujetar la bolsa.
Interruptor
Para permitir el montaje inferior o la colocación del GPS sobre la lámpara, KOM Cycling situó el único botón en el costado derecho. Si bien esta ubicación es funcional, resulta ligeramente menos cómoda de accionar sobre la marcha que en lámparas con el interruptor en la parte superior. Sin embargo, no es un gran problema y te acostumbras rápidamente.
Personalmente, me parecería genial que la versión de 1000 lúmenes incluyera un control remoto. En condiciones de luz cambiante o terrenos técnicos, cambiar de modo sobre la marcha puede ser complicado. Aun así, el interruptor cumple bien su función.
Algo que me gustó es que puedes alternar entre los modos en ambos sentidos. Con un solo clic corto avanzas al siguiente modo, y con dos clics cortos vuelves al modo anterior. Esta función resulta especialmente útil para rodadas largas, donde es importante optimizar el uso de la batería.
Haz de luz y visibilidad lateral

El haz de luz está concentrado en un ángulo relativamente cerrado, similar al de otras luces diseñadas para trayectos urbanos o de ruta. En el modelo de 1000 lúmenes, la proyección es excelente para iluminar el camino sin encandilar a otras personas con las que compartes el camino.
Para rodadas de montaña, un haz más amplio podría ser más deseable, ya que facilita la visualización del entorno y la anticipación de obstáculos. Sin embargo, para gravel en zonas remotas, el campo de iluminación es más que suficiente. Lo he probado en todo tipo de caminos: desde amplias brechas de tierra hasta estrechos single tracks en zonas boscosas, siempre con buena visibilidad y seguridad.
Un detalle que me encantó del modelo de 1000 lúmenes es el ajuste vertical del ángulo del foco. Esta función te permite mantener un ángulo óptimo tanto para la visibilidad del GPS como para la iluminación del camino. A mi parecer, esta es la cereza del pastel. Aunque las luces con montura tipo GoPro también permiten ajustar el ángulo, las de KOM Cycling tienen un diseño más estético e integrado.
Finalmente, la parte lateral del foco cuenta con pequeños recortes que mejoran la visibilidad lateral. Esta característica es especialmente valiosa para trayectos urbanos, aumentando tu visibilidad en intersecciones o puntos ciegos.
Lo que más me gustó de las luces Quick Release de KOM Cycling
- El sistema quick release permite una instalación rápida, sencilla y segura.
- Su diseño se integra perfectamente con tu GPS y su montura, lo que te permite ahorrar valioso espacio en el manillar.
- La posibilidad de ajustar el ángulo del haz de luz en la lámpara de 1000 lúmenes resulta muy útil para optimizar la iluminación.
- Los materiales y acabados son de primera calidad, transmitiendo durabilidad y confianza.
Lo que podría mejorar
- Al menos en la versión de 1000 lúmenes, me hubiera gustado que la lámpara funcionara también como powerbank.
- Un control remoto inalámbrico, igual para la lámpara de 1000 lúmenes, añadiría practicidad, especialmente al rodar por terrenos técnicos o con cambios frecuentes de iluminación.
¿Para quién serían ideales estas luces?

Con el lanzamiento de la serie Quick Release, KOM Cycling cubre muy bien las necesidades de la gran mayoría de ciclistas. La versión de 350 lúmenes es ideal para quienes ruedan principalmente en entornos urbanos, donde hay cierta iluminación. Gracias a sus seis modos, esta luz es una excelente alternativa para mantenerte visible y también te ayudará a iluminar el camino en condiciones de poca luz. Es perfecta para ciclistas de ruta, gravel o urbanos que necesitan ser vistos tanto de noche como durante la puesta del sol o el amanecer.
Por otro lado, la versión de 1000 lúmenes es más adecuada para quienes prefieren aventurarse por caminos menos conocidos, con poca o nula iluminación. Esta luz prioriza la iluminación del camino, algo que se refleja claramente en el ajuste del ángulo del foco. Por lo tanto, la Quick Release de 1000 lúmenes es ideal para rodadas de ruta o gravel donde se requiere un mayor flujo luminoso para ver con claridad el terreno y anticipar obstáculos, incluso a velocidades considerables.
Quick Release de 1000 vs 350 lúmenes

Característica | Modelo 1000 lúmenes | Modelo 350 lúmenes |
---|---|---|
Potencia máxima | 1000 lúmenes | 350 lúmenes |
Autonomía máxima | 24 horas (Daytime Flash) | 20 horas (Daytime Flash) |
Modos intermitentes | 3 (Low Flash, SOS Flash, Daytime Flash) | 3 (Low Flash, Daytime Flash, High Flash) |
Modos constantes | 3 (Low, Medium y High Steady) | 3 (Low, Medium y High Steady) |
Ángulo ajustable | ✅ (hasta 30° en 3 pasos) | ❌ (sin ajuste de ángulo) |
Peso | 159 g | 74 g |
Resistencia al agua | IPX6 | IPX6 |
Conector de carga | USB-C | USB-C |
Compatibilidad | Garmin y Wahoo | Garmin y Wahoo |
Ver en sito de KOM Cycling | QRL01 (1000lm) | QRL02 (350lm) |
En ambos casos, uno de los aspectos que realmente diferencia a esta serie de lámparas es la posibilidad de integrar tu ciclocomputador. Esta característica las hace ideales para quienes ya utilizan un GPS en sus rodadas. Si no cuentas con uno, ten en cuenta que será necesario adquirir una montura compatible para utilizar cualquiera de los dos modelos.
Veredicto final
Después de varias semanas de uso, puedo decir que las luces Quick Release de KOM Cycling me han sorprendido gratamente. Su diseño modular e integración con el GPS no solo ahorra espacio en el manillar, sino que también ofrece un look limpio que simplemente se ve bien. Ambas versiones cumplen perfectamente con su propósito: la de 350 lúmenes es una excelente aliada para entornos urbanos, mientras que la de 1000 lúmenes es más que capaz de iluminar caminos remotos en rodadas gravel o de ruta. Si buscas una lámpara potente, versátil y con un sistema de montaje bien pensado, estas luces son, sin duda, una opción que vale la pena considerar.