Cómo distinguir las bicis para las diferentes modalidades de MTB

A diferencia de las bicis para carretera o ruta, que a veces podemos verlas tan parecidas que son difíciles de distinguir para que especialidades son, en el ciclismo de montaña, la diferencia entre las bicicletas de cada una de las modalidades es más evidente.

“Dime qué bici usas y te diré qué tipo de modalidad prácticas en el MTB”

Esta frase por extraña y pretenciosa que parezca es muy cierta. Y aunque ya seamos dueños de una bici de montaña, no significa que uno pueda practicar todas las modalidades de MTB que existen (desgraciadamente) con esa bicicleta.

Un ejemplo muy claro seria en los coches; no es lo mismo bajar el camino ancho de un sendero de montaña con un sedán para ciudad; a bajar con un automóvil todo terreno. Al final podrás bajar con el coche por ese sendero; pero el sedán, posiblemente, se llevará muchos daños o le costará más trabajo, y el todo terreno pasará como si nada.

En nuestro artículo ¿Qué es una bicicleta de montaña? te decimos los básicos de una bicicleta de montaña, pero ahora entraremos en detalle y nos enfocaremos a bicicletas mucho más especializadas. Cada modalidad del MTB requiere su propia bicicleta.

Bicicletas para Cross Country

Características de la bicicleta Cross Country
Para practicar XC lo ideal es una bicicleta rígida con suspensión delantera. Estos cuadros suelen ser de un aluminio muy delgado y ligero; y para competir se utilizan cuadros y componentes de carbono.

La geometría de la bicicleta es diseñada para que sean trepadoras por naturaleza. El manillar que se ocupa generalmente es corto y plano, muy pocas veces se ocupan manillares de doble altura. Estos manillares ofrecen al ciclista una posición más cómoda para los ascensos y menos resistente al aire al no sacar demasiado sus codos, la desventaja de ellos es en el descenso ya que al sortear obstáculos se vuelve nerviosa la bicicleta.

Las suspensiones para XC no exceden los 110mm de recorrido. Las marcas generalmente traen entre 80mm y 100mm en ambas suspensiones. En la actualidad el rodado más usado es el 29 pulgadas con llantas de un ancho entre 1.80 y 2.20. Los tacos que la llanta lleva dependen del terreno, pero en su mayoría vienen con taqueado cerrado y de pequeño a medio.

El sillín se mantiene todo el tiempo arriba, para permitir pedalear eficientemente en cualquier momento, puesto que no pueden perder tiempo al estar bajando o subiendo el sillín dependiendo de lo técnico del terreno.

Bicicletas para Trail

Características de la bicicleta de Trail
La mayoría de las marcas tienen una versión de bicicleta para Trail. La puedes encontrar tanto como rígida (suspensión delantera) y de doble suspensión. Podrás identificar las bicicletas para trail por el recorrido de sus suspensiones, en las que tenemos entre 110mm hasta un máximo de 130mm.

Su geometría es más parecida a la de una para XC con un cuadro largo, pero se ocupa un manubrio de doble altura para mayor comodidad en las posibles bajadas que puedas sortear. La mayoría de las bicicletas de trail son de gama media, tendiendo buenas prestaciones en sus componentes a un precio accesible para quien quiera empezar en esto del ciclismo de montaña ya a un nivel más competente.

Por su versatilidad, es una bicicleta que te dará todo lo que necesitas para sentirte a gusto en el ciclismo de montaña. Estas bicicletas no se obsesionan por reducir el tiempo en la ruta, por ello, no se preocupan por el peso, es raro encontrarlas en versión con cuadros de carbono, aunque hay marcas que sí lo manejan en sus gamas altas. Las llantas que traen de fábrica son aproximadamente entre un ancho de 2.0- 2.3 y con un dibujo mixto para poder circular por diferentes terrenos, siendo la delantera más ancha que la llanta trasera. La gran ventaja de una bicicleta de trail es que con un precio accesible podrás tener una bicicleta muy completa con la cual podrás hacer también XC, all mountain y Enduro, con la única diferencia del recorrido para poder amortiguar las zonas con demasiada técnica o con inclinaciones muy robustas.

All mountain / enduro

Características de la bicicleta de All Mountain / enduro
La mayoría de las marcas tienen una versión para All Mountain (AM), aunque algunas suelen estar catalogadas como de trail o incluso llamarlas para Enduro. La mayoría son de doble suspensión, y recientemente también las puedes encontrar en ciertas marcas en una versión rígida para All Mountain. Los cuadros pueden ser de aluminio como de fibra de carbón.

Podrás identificar las bicicletas de All Mountain cuando presenten recorridos en sus suspensiones de entre 140mm-160mm. Las bicicletas para All Mountain están diseñadas para ser eficientes, tanto en los descensos técnicos y escarpados, así como en las subidas con todo tipo de pendiente. Sin embargo, en territorio plano pierden desempeño por el gran recorrido que tienen sus suspensiones.

La geometría es más agresiva y tiene un ángulo de ataque más estable y una distancia del cuadro más corta que una bicicleta de trail o de XC, lo cual la hace muy manejable en las bajadas. Usa Manubrio de doble altura y sus componentes son de gama media a alta. Los frenos con los que se equipa, son frenos de disco hidráulicos, y algunas ya empiezan a salir con cuatro pistones. Sus llantas tienen un ancho aproximado de 2.3-2.35, 2.4 con un taqueado más agresivo para tener mejor agarre en las bajadas escarpadas.

La bicicleta para All Mountain se puede usar para todo tipo de caminos y terrenos en la montaña, pero más con la intención de bajar velozmente por caminos más complejos, y poder aprovechar las prestaciones que las suspensiones otorgan en la absorción de impactos.

Downhill

Características de la bicicleta de Downhill
Para practicar DH se ocupa una bicicleta de doble suspensión (delantera y trasera). Estos cuadros son de una estructura más resistente. La mayoría suelen ser de aluminio y los competidores profesionales generalmente usan de fibra de carbono. Estas bicicletas son específicas para el descenso, por tanto no se pueden usar para otras modalidades a excepción del Free Ride.

La geometría de la una bicicleta de DH es diseñada para descender. Por ello presentan un ángulo distinto con el cual se puede dominar los grandes desniveles que la montaña marca.

Para frenar se ocupan frenos de disco hidráulicos de 4 pistones.
El manillar o manubrio que se ocupa debe ser largo y puede ser de altura media o de doble altura. Estos manillares ofrecen al ciclista una posición más agresiva para el descenso, logrando sacar sus codos para dominar mejor las zonas técnicas y la pendiente negativa.

La suspensión que ocupa una bicicleta de DH es de 200mm de recorrido, tanto delantera como trasera. En la actualidad el rodado más usado es el 27.5 pulgadas, algunas marcas están empezando a trabajar con 29” y la clásica 26”, aunque ya quedan pocas marcas que la están trabajando con esa medida. Las llantas requeridas son muy anchas, entre 2.3 y 3.4 con un taqueado grande y muchas veces abierto para poder sacar fácilmente la tierra o lodo acumulado. En caso de pistas con demasiado lodo se ocupan las llantas especiales para ello.

El sillín se mantiene todo el tiempo abajo, ya que al ser una bicicleta de descenso, el rider no se sienta a pedalear. Y tenerlo abajo le da libertad de movimiento para equilibrar y controlar la bicicleta con mayor facilidad.

Freeride

Características de la bicicleta de Freeride
La bicicleta que se ocupa es la misma o similar a la de Downhill con un recorrido entre 180mm y 200mm en ambas suspensiones. La selección de la bicicleta depende del rider y el tipo de competencia o trucos que se vayan a practicar. La geometría del cuadro es corta para poder tener una mejor posición en los descensos y poder mover la bicicleta con facilidad en los diferentes trucos.

 

Dirt jump

Características de la bicicleta de Dirt Jump
La bicicleta de dirt jump es generalmente de cromoly, para poder ofrecerle al rider una bicicleta fuerte, con un peso moderado y más estilizada. Su rodada es 26”. Las llantas generalmente son las que se pueden usar para DH o enduro con un ancho de entre 2.20 – 2.30. Solo tienen suspensión delantera, la cual tiene un recorrido de entre 80mm-110mm.

La bicicleta de dirt jump es single speed, por lo tanto debe llevar una cadena resistente ya sea de dos eslabones o de un eslabón que aguante el uso severo de esta bicicleta y que no quede holgada. El plato ideal lleva 30 dientes, pero puede estar dentro del rango entre 25-40 dientes. Las dirt jump tienen un solo freno: el delantero. Es importante que sea un buen freno que disipe bien el calor.

Ahora sí, después de leer este artículo, a simple vista podrás reconocer las bicicletas para la disciplina MTB.