Se acerca el 3 de junio (antes era 19 de abril), Día Mundial de la Bicicleta. Para muchos parecería un día normal, pero para los que comienzan a moverse en bici o ya llevan algunos años pedaleando aquí les dejamos 19 razones para celebrar la bicicleta los 365 días del año.
Salud
1. Aumenta el poder de tu cerebro
El pedalear mejora tu condición cardiorrespiratoria. Un buen flujo de sangre y oxígeno promueve la generación de neuronas en el Hipocampo, región del cerebro responsable de a memoria.
2. Mejora la calidad de tu sueño
No es sorpresa que una pedaleada siempre es buena para liberar el estrés. Sin embargo, el rodar durante el día además ayuda a sincronizar tu ritmo biológico y a disminuir tus niveles de colesterol. Ambos son importantes para lograr un sueño profundo y regenerativo.
3. Mejora tu digestión
Otro beneficio de andar en bici es que gracias a la actividad física se reduce el tiempo que tardan los alimentos en recorrer el intestino grueso. Un paso rápido evita que tu cuerpo absorba demasiados líquidos, por lo que tus heces tendrán una consistencia óptima para la evacuación.
4. Previene enfermedades
Basta un poco de ejercicio para activar tus células inmunológicas. Las células activas siempre están listas para combatir enfermedades.
Economía
5. Aumenta niveles de ventas en el comercio local
Según estudios realizados en Alemania, es más probable que un cliente que puede llegar a un negocio en bicicleta o a pie se convierta en un cliente recurrente. Además una de las mejores maneras de atraer nuevos clientes es la vista. La velocidad de un ciclista hace más visibles los aparadores y ofertas.
6. Promueve la inversión y creación de nuevos negocios
Entre más ciclistas y peatones frecuenten una zona comercial las ventas serán mayores. Lógicamente esta situación hace más atractiva la inversión y aumenta la plusvalía de los comercios en la zona.
7. Incremento en la plusvalía de la propiedad privada
¿Quién no prefiere vivir en una comunidad tranquila, en la que puedes ir de compras, a la escuela e inclusive al trabajo en bicicleta? Una comunidad en la que se pueda pedalear tranquilamente es una comunidad más atractiva para vivir. Recuerda que cada bici que circulando por la ciudad representa un auto menos.
8. Ayuda a tus finanzas personales
A diferencia del automóvil, taxis o transporte público, el moverte en bicicleta es mucho más económico y sostenible. Olvídate de los gasolinazas, mantenimiento costoso y pasajes altos con muy mal servicio. Muévete en bici y disfruta del viaje aun en los días lluviosos.
Social
9. Te reconecta con tu comunidad
Cuando te mueves en bicicleta no solamente conoces mejor tu entorno. Más aún, te sensibilizas e interactúas con personas que de otra manera no lo harías. Esto es imposible cuando viajas en un auto, encerrado en tu burbuja de metal.
10. La bicicleta no discrimina
La bici es para todos. Mientras que únicamente el 10% de la población mundial tiene acceso al automóvil, se estima que el 80% podría tener acceso a una bicicleta. La bicicleta te da independencia y funciona como herramienta para promover la justicia social.
11. Genera comunidades más seguras
Entre más bicicletas las calles serán más seguras. Casos reales, en diferentes ciudades del mundo han demostrado que entre más ciclistas utilicen las vialidades, los automovilistas son más conscientes.
12. Integración familiar
Una buena pedaleada en familia es una muy buena actividad para practicar en familia. Además de la actividad física y la convivencia, sirve para fortalecer la autoestima, fomentar la sostenibilidad y crear un sentido de comunidad para chicos y grandes.
Movilidad y transporte
13. Aumenta la eficiencia de las vialidades
Uno de los objetivos de las calles y avenidas es mover personas, mercancías y materias primas de un punto a otro. Si tomamos en cuenta el espacio que ocupa un carro en la vialidad y que la mayoría de estos autos llevan solamente un pasajero, nos daremos cuenta de que el espacio se está destinando más bien a mover una carrocería. En cambio, la bicicleta es un medio de transporte personal que ocupa muy poco espacio lo que hace más eficiente el traslado de personas.
14. Menor deterioro de las vialidades
El desgaste de la superficie de rodamiento causado por una bicicleta es prácticamente nulo comparado con el causado por el más compacto de los automóviles. Entre más bicis y menos autos el ahorro en mantenimiento de baches podría aprovecharse en educación o salud, por ejemplo.
15. Disfruta un servicio puerta a puerta
La bici te lleva de tu casa hasta tu escritorio (en caso de que tengas una plegable). Si te mueves en transporte público tienes que caminar de tu casa a la estación más cercana y después a tu destino final. Si te mueves en carro necesitas mucha suerte para encontrar estacionamiento frente a la puerta de tu destino final.
16. No necesita mucho espacio
Las bicicletas no necesitan mucho espacio ni para circular ni para estacionarse. ¿Te imaginas una ciudad con más bicis? En lugar de construir nuevas avenidas, puentes y grandes estacionamientos este espacio podría destinarse para la ciudadanía y construir un parque, un museo o un huerto urbano.
Medio Ambiente
17. Te libera de los combustibles fósiles
La gran mayoría de las ciudades del mundo se encuentran atadas a los combustibles fósiles. Los precios de la gasolina aumentan constantemente y no hay de otra más que aguantarse. ¡Con la bicicleta te olvidas de esto! Tu única parada en la gasolinera será para echarle aire a tus llantas.
18. Contribuyes a la reducción de emisiones
Si todos los días te vas al trabajo en bicicleta, un viaje redondo de 20 km, estarías ahorrando 1,500 kg de gases de efecto invernadero en un año.
19. Reducción de la congestión vehicular
Si algo sobra en las grandes ciudades son los coches. En horas picos la congestión es causa de un incremento en la concentración de emisiones en las zonas con carga vehicular. La bici no contamina y no ocupa mucho espacio. ¿A poco no vale la pena moverse en bici?
Pues aquí están 19 de las tantas razones que existen para subirse a la bicicleta. ¿Por qué no nos cuentas las razones por las que disfrutas de andar en bicicleta? Déjanos tus comentarios y comparte el post si crees que alguno de tus conocidas necesita algo de motivación para guardar el carro.