Si estás en busca de una bicicleta plegable seguramente te preguntarás cuál es la mejor. A mí me ocurrió igual. Mi pasión por las plegables nació hace ya algunos años, cuando rehabilité una Peugeot NS22 de 1972 en un taller comunitario. Le faltaban algunas piezas y me puse a investigar dónde las podía conseguir. Fue entonces cuando me di cuenta de que existe una variedad enorme de marcas, modelos y sistemas de plegado. Entre más buscaba mi curiosidad crecía y decidí encontrar la mejor plegable. A continuación te comparto el método que use para encontrar la mejor bicicleta plegable y espero que te funcione tan bien como a mí.
5 Puntos para seleccionar tu bicicleta plegable
Cuando buscas una bicicleta plegable, más que preguntarte cuál es la mejor, hay que pensar en cuál es la que se adapta más a tus necesidades. Personalmente sugiero considerar estos cinco puntos:
1. Uso
Siempre que vayas a comprar una bicicleta, sea plegable o no, una de las primeras cosas que tienes que considerar es el uso que le vas a dar. Es decir, debes de tomar en cuenta si la bicicleta será usada tu principal medio de transporte o tal vez solamente para paseos recreativos. También hay que considerar que distancia promedio recorrerás y con que frecuencia la vas a usar. Este punto te ayudará a determinar el tipo de bicicleta y las características que debes buscar. Nota – la gran mayoría de las bicicletas plegables están diseñadas para uso urbano en caminos pavimentados, aunque existen algunas excepciones.
2. Peso
Uno de los propósitos de tener una bicicleta plegable es poderla llevar a todos lados. Esto quiere decir que en algún momento la vas a cargar, por lo menos para echarla a la cajuela del auto. Si la utilizas diario, muy probablemente la tendrás que subir al transporte público y/o escaleras. En este caso el peso deberá ser un factor en tu decisión. Algunos modelos pueden parecer compactos pero son pesados.
Además, si la topografía del terreno en el que la vas a usar tiene muchas pendientes, el peso se convierte en un factor a considerar, ya que este se hará sentir durante las subidas.
3. Plegado
Existen una variedad de sistemas de plegado. Aquí lo importante a tomar en cuenta es que tan fácil y práctico es el sistema. Si compras una bici que es difícil de plegar muy probablemente la dejaras de usar o no disfrutaras de las ventajas de tener una bici plegable. Antes comprar asegúrate de que te sientes a gusto y con el sistema que eliges.
4. Portabilidad
Por portabilidad nos referimos a la facilidad con la que puedes mover la bicicleta mientras que está plegada. Esta cualidad se relaciona con las dimensiones, el peso y el diseño de la bicicleta. Hay modelos con características especiales para facilitar el mover la bicicleta mientras está plegada. Algunas plegables tienen asas para cargarla o existen otras que tienen pequeñas ruedas que te permiten empujarla o jalarla. Necesitas buscar una bici que tenga la combinación perfecta de peso, dimensiones y plegado acorde a tus necesidades. No siempre la bicicleta más ligera va a ser la más portátil.
5. Precio
En el mercado puedes encontrar plegables desde $200USD hasta más de $2,000USD. Para determinar que tanto debes invertir en tu nueva bici se recomienda considerar para qué, el cómo y con qué frecuencia la vas a usar.
Si la bicicleta será tu principal medio de transporte ahorrarás tiempo, combustible, cuotas de estacionamiento por lo que se justifica una mayor inversión. En cambio, si la bicicleta se usará únicamente con fines recreativos y la usarás un par de días al mes, no vale la pena invertir en una bici demasiado cara.
Un vistazo a las marcas más comunes de bicicletas plegables
Brompton
Si lo que buscas es una bici compacta sin lugar a duda la campeona es la Brompton. Esta es una bicicleta que gracias a su diseño patentado se pliega con gran facilidad y rapidez a un pequeño paquete que te permite llevarla a todos lados. Con un poco de práctica la Brompton puede ser plegada en 7.19 segundos a un tamaño de 585 mm x 545 mm x 270 mm (Alto x Largo x Ancho). Su peso oscila entre los 9 y 12.5 kg dependiendo del modelo y de los accesorios. La Brompton es una bicicleta hecha a mano en Inglaterra y por lo tanto un poco cara para alguien que apenas comienza a involucrarse en el mundo de las bicis o que no le va a dar mucho uso.
Dahon
Si estas en busca de una bicicleta ligera la Dahon es una buena opción. Por su diseño estas bicicletas son un poco más voluminosas que las Brompton cuando están dobladas. A diferencia de Brompton que únicamente maneja ruedas de 16” Dahon maneja bicicletas de 20″ hasta 24″. Esta marca tienen algunos modelos que pesan alrededor de 9 Kg. La mayoría de estas bicicletas son perfectas para traerlas en la cajuela, llevarlas en el transporte público y sobre todo son muy fáciles de guardar en casa.
Tern
Podría decirse que Tern es pariente cercano de Dahon, ya que fue fundada por la esposa e hijo de David T. Hon, fundador de Dahon. Tern nace como una marca especializada en bicicletas plegables y accesorios y cuenta con una vasta variedad de modelos los cuales los puedes encontrar en rodado 20″, 24″ e incluso 26″. Esta empresa nace en 2011 y se destacan por sus múltiples patentes en tecnología exclusiva a plegables. Tienen un par de modelos adecuados para cicloturismo.
Bickerton
Muchos no lo saben, pero Bickerton fue pionera en el mundo de las bicicletas plegables y en 1971 introdujo una de las primeras plegables que era realmente portátil. El mismo creador de Brompton, Andrew Ritchie, admitió en alguna ocasión que Bickerton fue inspiración para crear la Brompton. En 1989 la fábrica de Bickerton cerró sus puertas y fue relanzada en 2011 por Mark Bickerton hijo de Harry Bickerton, creador de estas bicis. Uno de los objetivos principales de esta marca es crear bicis realmente portátiles. La mayoría de sus modelos son rodado 20″ aunque tienen un par de modelos de 14″ y de 16″. Ofrece bicicletas de excelente calidad a un precio muy accesible.
Ori Bike
Las Ori bikes son fruto del trabajo de Jon Whyte, un diseñador galardonado y exingeniero de Fórmula 1 en el Reino Unido. Su sistema de plegado es muy similar al de Brompton, ya que la rueda trasera también se colapsa bajo el cuadro. A diferencia de la gran mayoría de las plegables, en estas bicis el cuadro no se pliega. Lo que la hace compacta es la geometría de la potencia (el poste del manubrio) y un sistema que también permite colapsar la rueda delantera bajo el cuadro.
Benotto
Las Bicicletas Benotto nacen en 1931 en Torino Italia, fundada por Giacinto Benotto. Después de la segunda guerra mundial parte de la familia Benotto decide probar suerte en América, llegando en 1948 a Venezuela. Más tarde uno de los hermanos Benotto viajaría a Guadalajara, México en 1952 y comienza su historia en este país. Aunque Benotto se enfoca principalmente en la fabricación de bicicletas convencionales, en años recientes comenzaron a desarrollar algunos modelos plegables como la Benotto Utopia la cual es una bici muy accesible ideal para uso recreativo.
Allen Sports
Allen Sports es mejor conocida por sus racks para transportar bicicletas, sin embargo esta empresa familiar de Estados Unidos comenzó a fabricar bicicletas plegables en 2014. A pesar de no llevar muchos años en la industria de las plegables entre sus modelos puedes encontrar la sofisticada Ultra X, con cuadro y tijera de fibra de carbón y 20 velocidades hasta la sencilla pero práctica Downtown de una velocidad.
Si quieres leer más sobre las bicicletas plegables te invito a leer nuestros otros artículos relacionados aquí abajo: