Si quieres practicar ciclismo de montaña relajadamente, conocer nuevos lugares, ir por caminos panorámicos y por senderos para todas las edades y niveles el Trail puede ser para ti. A continuación hablaremos un poco sobre esta rama del ciclismo de montaña para que decidas tú mismo.
Qué es el Trail
En pocas palabras el Trail es disfrutar del ciclismo de montaña con calma. No es una rama competitiva, es más bien un estilo de vida, o deporte recreativo. Es una mezcla de Cross Country y un poco de All Mountain. Existen rutas aptas para principiantes o personas que quieran rodar con calma sin importar edad o experiencia, excelentes para disfrutar la convivencia con los amigos ciclistas y con la naturaleza que nos rodea.
Características del terreno
Generalmente, son caminos planos, llanos y algunas pendientes para aquellos que les gusta subir. Suelen tener bajadas por senderos o Single Tracks más accidentados. Digamos que tiene un poco de todo pero sin tanta complicación. No es raro encontrar con estas características. En ocasiones los organizadores de las carreras de Cross-Country XC los usan para hacer un circuito para sus competiciones. También es común usar caminos rurales de terracería que conectan muchos pueblos.
Distancias comunes en esta rama
Al no tratarse de una rama competitiva, las rutas de Trail no tienen una distancia definida. Se pueden hacer rutas de 5km en plano, o de 25km que tengan un poco de todo. O incluso las rutas tan largas para cruzar países enteros.
Características de la bicicleta de Trail
La mayoría de las marcas tienen una versión de bicicleta para Trail. La puedes encontrar tanto como rígida (solamente suspensión delantera) o de doble suspensión. Podrás identificar las bicicletas para por el recorrido de sus suspensiones, que va desde 110mm hasta un máximo de 130mm.
Su geometría es más parecida a la de las bicicletas de Cross Country, con un cuadro largo pero con un manubrio de doble altura para mayor comodidad en bajadas. La mayoría de las bicicletas de Trail son de gama media, tendiendo buenas prestaciones en sus componentes a un precio accesible para quien quiera empezar en esto del ciclismo de montaña ya a un nivel más constante.
Es una bicicleta que te dará todo lo que necesitas para sentirte a gusto en el ciclismo de montaña por su versatilidad. Estas bicicletas no están diseñadas para reducir el tiempo en la ruta por lo tanto los fabricantes no se preocupan mucho por su peso. Es raro encontrar cuadros de carbono para esta rama del MTB. Sin embargo, sí hay marcas que lo manejan en sus gamas altas.
Generalmente vienen equipadas con cubiertas de 2.0 – 2.3 pulgadas de ancho y con un dibujo mixto para poder usarse en gran variedad de terrenos. En algunos casos la llanta delantera es más ancha que la llanta trasera. Una ventaja de una bicicleta de Trail es que con un precio accesible podrás tener una bicicleta muy completa que te puede funcionar para Cross Country, All Mountain y Enduro. Toma en cuenta que por su recorrido en la suspensión no será tan buena para amortiguar en aquellas zonas con demasiada técnica o con inclinaciones considerables.
En el Trail son comunes los pedales de plataforma, aunque hay quienes prefieren los pedales de clip o también mixtos. Depende del gusto personal.
Equipo de protección
Al ser una modalidad no competitiva no se necesitan elementos de seguridad especializados. Podrás usar el mismo casco que usarías para Cross Country o All Mountain. En cuanto a los guantes, podrás elegir entre unos cortos o largos. Podrías usar rodilleras pero no son comunes. En el Trail también hay caídas, pero al no generar las mismas velocidades que en otras disciplinas el riesgo es mucho menor.
La mayoría de las personas que practican el Trail prefiere llevar sus alimentos y agua en el jersey, y dependiendo de la ruta, hay quienes prefieren llevar mochila.
En la modalidad de Trail no se trata de ganar, se trata de disfrutar la montaña, hacer ejercicio y disfrutar. Lo puedes practicar con los amigos, la familia o con los grupos de ciclismo que se dedican a recorrer estos senderos.