Nos ha pasado a todos, iniciamos una nueva actividad y desconocemos muchas de las palabras técnicas o la jerga utilizada por quienes ya llevan tiempo practicándola. En ocasiones no queremos parecer novatos y no preguntamos a qué se refieren y afirmamos entender de lo que están hablando. Aunque en realidad, no tengamos la menor idea de qué están hablando. No te preocupes, a continuación te dejaremos un diccionario breve con algunas de las palabras más usadas en el ciclismo de montaña.
Términos comunes en el MTB
1. Singletrack
Se refiere a un sendero angosto. Un pequeño camino que recorre el bosque o monte, por el cual solo cabe una bicicleta a la vez, de ahí su nombre. Así que si escuchas, «qué buenos singletracks tiene este lugar», ya sabrás a que se refieren.
2. Grip
El grip es el agarre que tiene las llantas de la bicicleta con el terreno. Si el terreno esta muy suelto “no tienes mucho grip” y si el terreno está recién rociado por la brisa matutina “ tendrás excelente grip”. Al principio, puede resultar algo confuzo, ya que también se pueden referir a los grips o puños del manillar.
3. Drop
Este término se refiere a un corte en el camino que se deberá pasar o cruzar mediante un salto. Si son muy bajos puedes optar por bajarlo como escalón pero si son muy altos solo se pueden pasar saltando o de plano tendrás que bajarte de la bicicleta. Lo escucharas en frases como “sobre el singletrack hay tres drops que tienes que saltar para bajar fluido.”
4. Flow
El flow se logra cuando recorres un sendero con velocidad fluida, una bajada fina, como si uno estuviera flotando en el camino. El flow es cuando logras pasar los obstáculos del trail sin detenerte. Un par de ejemplos de su uso serían:
“¡Uf!, agarre un flow en esta bajada como nunca».
“ Me encontré a una vaca en el camino y me quito todo el flow”.
5. Dropper
El Dropper es un componente para la bicicleta que permite regular la altura del sillín de manera automática. Funciona con un tubo retráctil, con mecanismo ya sea mecánico o hidráulico.
6. Bunny hop
Es una habilidad ciclista que se basa en saltar con las dos ruedas a la vez. Es un movimiento útil cuando se presentan obstáculos en el sendero, como troncos o alguna piedra.
7. Caballito o wheelie
Esta es otra de las habilidades ciclistas que además de servirte en tu desempeño, también te hará lucir “Pro”. El movimiento consiste en levantar la rueda delantera y al mismo tiempo pedalear para avanzar.
8. Manual
A veces se confunde con el caballito, pero la gran diferencia es que el manual es solo levantar la rueda delantera y avanzar prolongadamente sin pedalear. Para lograr un manual es necesario tirar del manubrio en una posición de pie sobre la bicicleta.
9. QOM o KOM
Viene de la frase en inglés: “King of the mountain” que significa el rey de la montaña y para la categoría femenil tenemos QOM «Queen of the montain» . Es un premio que obtienes al superar el tiempo global de una aplicación ciclista que cronometra automáticamente tanto las bajadas como las subidas. Obtener el KOM o QOM se ha vuelto el reto de todo ciclista para demostrar quien sube más rápido. ¡»Hoy si voy a romper ese KOM»!