fotografía por Estefanía Pérez

Conoce Texcoco en tu MTB

Texcoco es un lugar increíble y, para muchas personas, desconocido para practicar ciclismo de montaña. Se encuentra a 33 km de la CDMX, partiendo desde el Centro Histórico. En promedio, a una hora de viaje por la autopista Peñón – Texcoco 136D.

Ubicación

Ubicado al oriente del Estado de México, Texcoco con distintas montañas, desde donde podemos observar la magnitud de la Ciudad de México.
Cuenta con clima templado semi-seco, con una temperatura de entre los 15° centígrados, y en pleno verano alcanza los 28 – 30°C, por lo que se le considera un lugar caluroso.

Terreno de Texcoco

La orografía de Texcoco es muy variada: en ella, podemos encontrar el monte Tláloc con una altura sobre el nivel del mar (msnm) de 4150 metros. Sus faldas se extienden desde Santiago Cuautlalpan hasta San Jerónimo Amanalco.

Otro atractivo en las cercanías es el cerro Tepechichilco en el poblado de Tequexquinahuac. En el poblado San Nicolás Tlaminca encontramos el cerro Tetzcutzinco, que colinda con el ejido de San Dieguito Suchimanca. Además de los cerros: el Tecuachacho (San Miguel Tlaixpan); Moyotepec (San Jerónimo Amanalco), así como el cerro Cuatemulco; Tlapahuetzia; Apipilhuasco y Chiconcuayo. Juntos conforman una serranía perfecta para practicar el ciclismo de montaña.

fotografía por Estefanía Pérez

Texcoco se encuentra conectado con la Zona Metropolitana de la Ciudad de México por la autopista Peñón-Texcoco y por la carretera federal Los Reyes-Lechería. Es un lugar que tiene un poco de todo, desde una gastronomía suculenta, que va desde el taco de cabeza de borrego, las quesadillas de hongos y huitlacoche, así como el ahuautle (hueva de mosquito). Sin olvidarnos del pulque, conocido como el manjar para los dioses.

En Coatlinchán, en una de sus cañadas, se encontró en 1882 un monolito de 16 toneladas de peso que representa al dios Tláloc, y que en 1964 fue trasladado a la Ciudad de México para ser expuesto en la avenida Reforma, en las inmediaciones del Museo Nacional de Antropología. Si vamos a visitar Coatlinchán encontraremos una réplica de este famoso monolito para conmemorar su descubrimiento en esa zona.

Disfruta del MTB en el bello territorio de Texcoco

Texcoco cuenta con una gran variedad de rutas para practicar ciclismo de montaña, senderismo y excursionismo. Al ser tan extensos los territorios que conforman a Texcoco, podemos encontrar rutas de ciclismo para todos; desde principiantes hasta para aquellos con alma endurera.

fotografía por Estefanía Pérez

MTB para principiantes en Texcoco

Las rutas para principiantes, incluso niños que inician en el mundo del MTB, o para los amantes del cross country abundan por un camino ancho con subidas de leves a moderadas, donde podemos encontrar circuitos de entre los 2 a 5 km. Estos senderos, se ubican en San Plablo Izayoc, donde podemos encontrar los diferentes trayectos conocidos como: Parque el Cedral, Valle lunar, Mirador de San Pablo, Valle uno; todos ellos partiendo desde la iglesia de San Pablo Izayo.

Si salimos desde el centro de Texcoco por la ciclovía, podemos encontrar el Parque Nacional Molino de Flores con senderos agradables. También tenemos los conocidos como la Siberia en San Luis Huexotla y San Miguel en Coatlinchán.

fotografía por Estefanía Pérez
fotografía por Estefanía Pérez
fotografía por Estefanía Pérez

MTB  para intermedios en Texcoco

Las rutas para los intermedios son por senderos con una mayor distancia entre los 8 a 15km. Presentando subidas moderadas todas por caminos anchos, para después descender o por el mismo camino, o por veredas con cierto nivel técnico totalmente rodable.

Los senderos que podemos encontrar en esta zona para intermedios son:

  • La Barranca Embrujada
  • El Aventurero
  • El Borde
  • La Cabaña
  • La Cruz de la Purificación
  • El Cadral
  • El Cerro de la Rana
  • El Cerro de Tezcutzingo
  • Los Manantiales de San Jerónimo
fotografía por Estefanía Pérez
fotografía por Estefanía Pérez
fotografía por Estefanía Pérez
fotografía por Estefanía Pérez

MTB para avanzados en Texcoco

Y si esto no es suficiente. Texcoco ofrece ruta para aquellos ciclistas con piernas de oro y para aquellos ciclistas avanzados que aman las subidas intensas con elevaciones hasta 1,000mts acumulados. Los recorridos pueden ser desde 16 km hasta 40 km o lo que las piernas aguanten.

Generalmente se sube por camino ancho, aunque hay algunos intrépidos que incluso pueden darse el lujo de subir por las veredas.
Aquí encontramos desde el descenso por camino ancho hasta por veredas estrechas y zonas de rocas que le exigen al cuerpo mucha técnica para superarlas.
Entre los senderos conocidos encontramos:

  • Punta Tláloc
  • Manantiales
  • Canoas Altas
  • Tres Cruces
  • Caño Viejo
  • Raíces
fotografía por Estefanía Pérez
fotografía por Estefanía Pérez
fotografía por Estefanía Pérez
fotografía por Estefanía Pérez
fotografía por Estefanía Pérez

Para conocer estos increíbles senderos para MTB, te recomendamos contactar al equipo de MTB de esta zona conocido como los Tlaloques MTB. Ellos sin duda serán tu mejor opción para conocer estas veredas.

Agradecemos a Estefanía Pérez del equipo Tlaloques MTB por hablarnos sobre los secretos que ofrece Texcoco para los que practicamos el ciclismo de montaña.

Fotografía por Estefanía Pérez