No hay nada más hermoso que ver llover en el bosque, las plantas crecen, la tierra del suelo se compacta, todo se llena de verde. Y no hay forma ni poder humano de controlar este clima, por lo tanto vamos a tener que aprender a rodar con lluvia. Preparamos 9 consejos para disfrutar de tus rodadas en temporada de lluvias.
1. Usa chamarra impermeable
En error común es salir a rodar con un rompevientos. Como su nombre lo indica, un rompevientos solo protege del viento. Existen algunas marcas que manejan modelos con cierto grado de repelencia al agua, pero no es suficiente. El agua comienza a penetrar y terminarás completamente empapado al final de la rodada.
Lo que necesitas es una chamarra impermeable. Hay diferentes materiales y tecnologías, desde los más sencillos hasta los más sofisticados. Entre más sofisticada sea la prenda, esta será más costosa. La elección deberá ir en función de tu presupuesto y de la frecuencia con la que usaras el impermeable.
2. Evita prendas de algodón o mezclilla
Si existe la mínima probabilidad de lluvia, evita toda prenda de algodón, esto incluye desde tu ropa interior hasta tus calcetas. El algodón absorbe el agua y en este caso es lo que menos queremos.
Lo más recomendable es buscar prendas de materiales sintéticos. En las tiendas especializadas encontraras artículos, para MTB, que no absorben agua y se secan rápido. Además, están diseñadas para permitir una buena transpiración.
3. Guarda tus guantes en la subida
Este es uno de los mejores tips al practicar ciclismo de montaña bajo la lluvia; y pocos lo conocen.
Generalmente todos los ciclistas suben con los guantes puestos mientras llueve, no digo que esté mal, ni mucho menos. Usar guantes mientras vas subiendo en la montaña podrá servirte para sentir menos frío, sin embargo, bajo lluvia constante este error puede costarte la diversión en el descenso e incluso tu seguridad. Cuando llegues a la cima o punto de bajada, tus guantes estarán empapados. Al comenzar el descenso agarraras velocidad y tus manos van a sentir un frío garrafal.
En cambio, si mientras subes pedaleando guardas tus guantes en plena lluvia y los sacas para iniciar el descenso, verás que tus manos recuperarán pronto el calor necesario y no tendrás ningún problema de frío en ellas.
4. Usa goggles antiempañantes
En el ciclismo de montaña nos hacemos amigos del lodo, no queda de otra. Para proteger tus ojos de ese lodo, es importante usar goggles antiempañantes o lentes con mica transparente.
Hay algunos goggles que incluso tienen un accesorio de acetatos que vas quitando conforme tus goggles se van llenando de lodo.
En caso de no contar con este sistema, es recomendable conseguir unos buenos goggles que tengan una tecnología antiempañante. En su defecto puedes aplicar un poco de jabón líquido para que las gotas resbalen.
5. No te enfríes
Sí estás rodando y comienza a llover, mantente en movimiento. De esta manera evitarás que tu cuerpo se enfríe. No es necesario llevar una chamarra pesada, ni miles de prendas. Al hacer ejercicio tu cuerpo aumenta su temperatura, y si traes una chamarra impermeable, esta atrapará el calor y te mantendrá caliente mientras te mantengas activo.
6. Lleva las cosas importantes en bolsas herméticas
Básico; lleva bolsas herméticas para guardar tus cosas de valor como celulares, cartera, papel de baño e incluso tu herramienta para que esta no se oxide.
7. Alejarse de las zonas abiertas
No te conviertas en objetivo de un rayo. Si la lluvia se convierte en una tormenta eléctrica lo más recomendable es detener la rodada. Mantente lejos de zonas abiertas y tampoco te resguardes debajo de árboles que estén solos.
8. Aplica aceite para bebé en brazos y piernas
Para evitar irritación de la piel, se recomienda protegerla aplicando un poco de aceite para bebés en brazos, piernas y cualquier otra zona de nuestro cuerpo expuesta a la lluvia. De esta manera el agua resbalará sobre el aceite protegiendo mejor nuestra piel.
9. Asegúrate de llevar cambio de ropa para después de la rodada
Lleva un cambio de ropa completo en tu automóvil. Así cuando termine tu rodada, podrás cambiarte y rápidamente estar seco para evitar posibles enfermedades respiratorias.
No olvides llevar entre esa ropa extra una pequeña toalla, calcetines y zapatos. Muchas veces olvidamos que el frío también entra por nuestros pies.