Ciclismo de Montaña - Cross Country

Cómo prepararte para tu primera carrera de ciclismo de montaña

Cuando más te adentras al ciclismo de montaña, es normal que empiece a correr por tus venas el gusto por competir. Primero empezaras compitiendo con el grupo de personas con las que sueles rodar.

Ver quién de ustedes sube o baja más rápido, se vuelve parte importante en las rodadas, sin importar que sea solo por diversión. Además, si agregamos a la mezcla, aplicaciones digitales que te dicen en qué posición general estas en ese sendero, tanto de subida como de bajada, hacen que poco a poco te den ganas de competir en una carrera, para demostrar, al menos a ti, que puedes lograrlo.

Competencia femenil MTB XC

¿Estás pensando en entrar a tu primer carrera? Si es así, es normal que nos invada el nerviosismo ante algo nuevo que se presenta. Por ello, en este espacio, te daremos algunos consejos para que puedas prepárate para tu primer carrera MTB sin importar qué modalidad practiques. 

Desarrolla tu condición física

Aunque no seas atleta de alto rendimiento, debes tomar en cuenta que necesitas un poco más de entrenamiento y disciplina para poder aguantar una carrera de ciclismo. Es necesario aumentar los días u horas de entrenamiento y distancia de una forma progresiva.

Ciclismo de montaña

No estamos diciendo seguir un plan muy estricto, sino poder asegurar que podrás tener la fuerza física necesaria para lograr la distancia a la cual vayas a participar. Es decir, si vas a competir en una carrera de 50km y solamente has logrado mantener la condición durante 20 km tendrás que intensificar tu entrenamiento para poder lograr completar la carrera.

Mantén tu rendimiento

Sí tu condición es suficiente para completar la distancia de la carrera a la cual vas a participar, es necesario mantener ese entrenamiento un mes antes de la carrera. Además, podrás incluir a tu entrenamiento o a tus salidas diferentes ejercicios para mejorar un poco en lo que se te dificulte sobre la bicicleta de montaña.

Trata de hacer las rutas que acostumbras sin detenerte tanto, incluso, sin descansar. Así podrás irte preparando física y mentalmente para poder complementar una carrera como es debido.

Escoge la carrera que se adecúe a tu edad, nivel y condición física.

En la mayoría de las competencias existe una categoría para principiantes. Así que si es tu primer carrera, te recomendamos comenzar por aquí.

En esta categoría no importa si eres novato o llevas poco tiempo en el ciclismo, para eso es. Sí llevas más tiempo rodando, pero nunca habías participado en una carrera, igual te puedes inscribir en principiantes o buscar la categoría que te corresponda.

Las competencias en el ciclismo de montaña generalmente están divididas por categorías dependiendo de la EDAD y del NIVEL.

Por ejemplo, si tienes 25 años, podrás entrar a la categoría Senior o femenil 20, o si tienes 40, a la categoría master 40 o femenil 40. En tu categoría, podrás competir con gente de tu mismo rango de edad. Para los más avanzados o expertos se han diseñado categorías exclusivas para que ellos compitan entre los mejores de su misma categoría y nivel.

También encontrarás diferentes distancias dependiendo del tipo de carrera. Algunas competencias tienen todas las categorías divididas entre niveles de distancias: 10, 20, 30, 40, 50, kilómetros. De esta manera, puedes competir sin quemar tus piernas en una distancia que tal vez nunca has podido realizar.

En las competencias dentro de la república mexicana como lo son en el Enduro (All Mountain) y Downhill, Freeride, solo existe la categoría femenil, ya que hay menos concursantes inscritas. Aquí no importa la edad o el nivel, todas compiten entre sí.

MTB en el lodo

Sé realista

No vayas con la finalidad de ganar un premio. Ve a demostrarte que puedes lograrlo. Disfruta la competencia y sobre todo vive la experiencia. Si resultas ganador de algún lugar en el podium, será espectacular, pero sí no, no te deprimas ni pienses que no tienes la habilidad necesaria.

Cuida tu hidratación y alimentación.

Mínimo una semana antes de la carrera hidrátate muy bien. Es importantísimo consumir líquidos isotónicos. Recuerda que los músculos son los que necesitan esa hidratación. Ingiere mucha vitamina K  para evitar calambres el día de la carrera, esta vitamina la encuentras en el plátano o en el jitomate. Tu cuerpo se somete a un esfuerzo físico casi al doble de lo que acostumbras por eso debes ir bien preparado para soportar el desgaste físico.

No incluyas comida muy grasosa ni muy picosa un día antes de la carrera. En el desayuno previo a la carrera, no consumas proteína, ya que ésta se tarda en digerir y te sentirás pesado. Los alimentos llenos de carbohidratos serán tus mejores aliados.

Reconoce la pista

Muchas competencias permiten conocer la pista unos días antes de la prueba o incluso unas semanas antes. Sí puedes, aprovecha y conoce la pista. Recórrela a tu tiempo, descubre todo lo que tiene, tanto lo que puedas o lo que se te dificulte. Así podrás dosificar tu esfuerzo y anticipar en los tramos que necesites más o menos físico.

Competidor de ciclismo MTB

Trabaja tu concentración

Competir es algo nuevo en tu vida, por ende, solemos ponernos nerviosos. Trata de no pensar en la carrera. ¡Relájate y duerme bien! Es importante dormir las horas que necesitas para recuperarte.

Prepara todo en la semana previa a la carrera

Para participar en la competencia, verifica que a tu bicicleta no le duela nada, tenga su ajuste necesario. Sí no compites con tu bicicleta, de la misma forma asegura que esta bicicleta no tenga fallas, que sea de tu talla y que la conozcas antes de la carrera. Prepara la herramienta básica, la hidratación y la comida que planeas llevar para recuperar energía o azúcares. Planea la ruta para llegar a la zona donde se realizará la competencia. No dejes todo para el último día.

Ahora sí, siguiendo estos tips, seguro tendrás una experiencia agradable de tu primer carrera.

Platicanos cómo te fue si ya participaste en alguna competencia. ¿Qué otras recomendaciones nos puedes compartir? Déjanos tus comentarios aquí abajo.