Cuando se usa la bicicleta regularmente siempre es buena idea saber algo de mecánica básica. Si la bici ya ha llegado a convertirse en parte importante de tu vida no es raro que quieras adentrarte más en el fascinante mundo de la mecánica. Si este es tu caso a continuación te comparto algunos consejos de mi buen amigo Bernardo Lizardi, un mecánico de quien yo he aprendido mucho.
Para Berna el amor por la bicicleta y la pasión por la mecánica nació desde pequeño. “Como muchos niños en algún momento de la infancia tuve una bicicleta. En la casa sólo teníamos una, mi papá tenia muchas herramientas y todo lo arreglábamos nosotros mismos. Además mi papá trabajó en un taller de bicicletas durante su juventud, por lo que aprendí viendo cómo el arreglaba nuestra bicicleta”.

Desde los nueve años comenzó a meterle mano a su bici y conforme pasaron los años empezo a hacer reparaciones cada vez más avanzadas.
“Tener una bicicleta y tener que arreglarla periódicamente me fue empujando a aprender nuevas cosas, conocer más sobre las piezas y herramientas. En aquel entonces no había internet, entonces tenía que preguntar, al principio era difícil porque los mecánicos a veces son celosos de su conocimiento”.
A través de los años Bernardo ha desarrollado un profundo conocimiento, destreza, tacto y paciencia para reparar cualquier tipo de bicicleta. Además de ser un mecánico virtuoso, él siempre está dispuesto a compartir su experiencia. Por esta razón le pedí nos compartiera algunos secretos para convertirte en un gran mecánico y esto es lo que me respondió.

1. Pregunta
Una manera sencilla de aprender a hacer una reparación especifica es preguntar a alguien que sepa. Puede ser algún amigo o algún mecánico. No tengas miedo en preguntar, generalmente alguien que sabe estará dispuesto a apoyarte.
2. Investiga en libros
Existe una extensa bibliografía sobre mecánica para bicicleta. Un buen lugar para buscar es en Amazon o directamente con los fabricantes de las herramientas, por ejemplo esta el Big Blue Book of Bicycle Repair de ParkTool.
3. Investiga en internet
Hoy en día contamos con la maravilla del internet en donde puedes encontrar libros online y una cantidad impresionante de tutoriales en YouTube. Es posible encontrar respuesta a prácticamente cualquier duda que tengas, solamente es cosa de echarse un clavado y buscar.

4. Consigue y usa herramientas adecuadas
Es muy importante usar las herramientas adecuadas para evitar dañar las piezas de tu bicicleta, pero no necesitas comprar todo el kit de una sola vez. Puedes comenzar con herramientas básicas y poco a poco irte haciendo de otras herramientas más especializadas.
Herramientas básicas:
- Llaves de conos
- Herramienta para cassette o rueda libre
- Juego de llaves combinadas
- Juego de llaves ajustables
- Juego de llaves Allen
- Desarmadores
5. Practica
La bici es una maquina muy sencilla y no tiene componentes demasiado complejos. No tengas miedo a meterle mano. Lo más seguro es que siempre podrás armarla de nuevo. Si tienes duda pregunta e investiga. ¡Y no olvides utilizar la herramienta adecuada!

¿Qué esperas? Si tienes interés de aprender más sobre tu bici, poder darle mantenimiento y arreglarla sólo tienes que empezar. Puedes comenzar con algo tan sencillo como parchar una cámara o darle mantenimiento a tu cadena. Pregunta, investiga y si tienes la oportunidad de tomar algún curso de mecánica o participar en un taller comunitario no la dejes pasar.