Señales manuales en bicicleta

En el momento en que tomamos nuestra bicicleta para trasladarnos de un lugar a otro nos convertimos en parte del tránsito o tráfico vial. La bicicleta es un vehículo como cualquier otro y por lo tanto el ciclista no está exento de verse involucrado en algún accidente.

Existen estudios que revelan que la mayoría de los accidentes viales ocurren a causa de la acción negligente, riesgosa, inconsciente o simplemente por una mala decisión del conductor (de automóvil, bicicleta, motocicleta, etc.), pasajero o peatón. Es decir… ¡Pueden ser evitados!

El transito tiene un componente social importante en el que interviene la comunicación, el respeto y la toma de decisiones entre los individuos que lo conforman. A continuación les presento un método que permite comunicar información a cerca de nuestras intenciones a los conductores y así prevenir accidentes.

El método está diseñado para que el ciclista sea capaz de comunicar a los vehículos, que circulan detrás de él, sus intenciones de cambio de dirección o de detenerse utilizando señales manuales.

  • Para indicar un cambio de dirección hacia la derecha existen dos variantes. La primera consiste en doblar el codo izquierdo, de tal manera que el brazo forme una “L” y la palma de la mano este apuntando hacia el frente de nosotros. La segunda variable consiste en extender el brazo derecho perpendicular a nuestro tronco.
  • El cambio de dirección hacia la izquierda se indica extendiendo el brazo izquierdo perpendicular a nuestro tronco.
  • Para indicar una disminución de velocidad o que se va a realizar un alto total es necesario colocar el codo izquierdo de tal manera que el brazo forme un ángulo de 90°  y la palma de la mano apunte hacia el conductor detrás de nosotros. El brazo forma una “L” invertida.
  • Los cambios de dirección, tanto a la izquierda como a la derecha podrán ser utilizados al doblar en una esquina, cambio de carril o para indicar a otros ciclistas que estamos por salir de la ciclovía si fuera el caso.
 

Este método es bastante sencillo, no cuesta nada y es muy eficaz en la prevención de accidentes viales.

¿Ya conocías estas señales manuales? ¿Las usas?

Me gustaría saber como les va a ustedes. ¿Qué respuesta perciben de los automovilistas? ¿Notan algún cambio? ¿Se sienten más seguros?

PEDALIA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.