Aunque se tenga el mejor candado, el temor de regresar y no encontrar nuestra bicicleta es inevitable. La idea de que será imposible recuperarla puede causar terror.
En este artículo encontrarás seis acciones concretas que te ayudarán a recuperar tu bicicleta, o por lo menos darte un poco de tranquilidad al dejarla estacionada.
1. Solicita factura o comprobante de compra

Si compras tu bicicleta en una tienda, tienen la obligación de entregarte una factura que ampare su compra. Este documento te ayudará a acreditar la propiedad de la bicicleta en caso de que sea robada y logres encontrarla.
Si compras una bicicleta de segunda mano, cerciórate que no sea robada. Pide a la persona que la vende pruebas de que no ha sido robada y que acrediten su propiedad. Le puedes pedir la factura original o recibo de compra, así como fotos con la bicicleta.
2. Anota el número serie de la bicicleta

Este es un número único que nos brinda datos sobre la fabricación de una bicicleta. Pero además, en caso de que una bicicleta haya sido robada, será útil para reconocerla aunque la hayan pintado o le hayan cambiado piezas. Algunas marcas, además de estampar sus bicicletas con el número de serie también pueden incluir un número de cuadro.
Este número generalmente se encuentra estampado en la parte baja de la caja del pedalier o eje de centro o en el tubo de asiento. Esto varía de marca en marca.
De cualquier forma, al comprar una bicicleta, asegúrate de ubicar este número y anotarlo. También puede ser recomendable tomarle una foto. Así podrás comprobar que la bicicleta es tuya.
3. Tómate fotos con tu bicicleta

Cada que tengas la oportunidad tomate una foto con tu bicicleta. Además de que pueden ser un bonito recuerdo de la primera rodada con tu nueva bicicleta o de alguna rodada, también te pueden servir como prueba de que la bicicleta es tuya.
Cada que cambies componentes o cualquier modificación que le hagas a tu bicicleta, vale la pena tomarle una foto. Una buena recomendación es que tú salgas en la fotografía con la bicicleta.
4. Compra un buen candado

Un buen candado siempre te dará cierto nivel de tranquilidad. Hay quienes recomiendan invertir 10% del valor de tu bicicleta en su sistema de seguridad.
Lo primero que tienes que revisar antes de elegir un candado es su nivel de seguridad. Toda marca reconocida indicará el nivel (con su propia clasificación) de seguridad en cada uno de sus candados. Idealmente busca candados con certificado Sold Secure (Gold, Silver, Bronze). Además de la certificación, el sistema Sold Secure te permite comparar entre candados de distintas marcas.
Conoce nuestra selección de los mejores candados para bicicleta. En esta lista encontrarás u-locks, cadenas y candados plegables con certificado Bicycle Gold y Silver de Sold Secure.
5. Registra tu bicicleta

Existen distintos sistemas en los que puedes registrar tu bicicleta. Muchas marcas te ofrecen la alternativa de registrar sus bicicletas en su sitio web. Normalmente te pedirán la fecha y lugar de compra, así como el número de serie.
Alternativamente, en algunos países existen registros abiertos, o inclusive ciudadanos, en los que puedes registrar bicicletas de cualquier marca.
En caso de que tu bicicleta haya sido robada, podrás indicarlo en dicho registro. De esta manera, cualquier persona que vaya a comprar una bicicleta puede buscar si la bicicleta no tiene reporte de robo. Talleres mecánicos, tiendas e inclusive autoridades pueden acceder y revisar el estatus de las bicicletas registradas.
6. Asegura tu bicicleta
Cada vez es más común el seguro para bicicletas. Al comprar una bicicleta nueva, puedes consultar en la tienda si ofrecen algún tipo de cobertura o si te pueden recomendar alguna compañía que pueda amparar tu bicicleta.
El tener un seguro no hará que tu bicicleta esté más segura, pero sí te dará tranquilidad. En caso de perder a tu compañera de dos ruedas y de no recuperarla, por lo menos no habrás perdido toda tu inversión.