Uno de los percances más comunes, al que todo ciclista se enfrenta , es una cámara ponchada. Si la perforación es lo pequeña la parchamos, si no, lo más seguro es que la desechemos. En esta ocasión les quiero compartir 8 grandes ideas para reciclar esas cámaras que ya no tienen reparación.
1. Banda anti-ponchaduras
La gran mayoría de las ponchaduras son causa de objetos pequeños que se incrustan en la llanta y que, poco a poco, van penetrando hasta que perforan la cámara. Una alternativa para aumentar la protección ante estos objetos diminutos es recubrir la parte interna de la llanta con una cámara vieja. Esto no la hará inponchable, pero sí disminuirá la probabilidad de una ponchaduras por objetos pequeños.
Instrucciones:
- Con unas tijeras, realiza dos cortes transversales en ambos lados de la válvula.
- Toma la llanta y coloca la cámara vieja en su interior a fin de formar un recubrimiento entre la parte interna de la superficie de rodamiento de la llanta y la cámara nueva.
- Coloca la cámara nueva en la llanta e ínflala sólo un poco para mantener la cámara vieja en su lugar.
- Monta la llanta en el aro e infla la cámara nueva a la presión indicada.
2. Cuerda bungee casera
Ya sea que andes en la ciudad o te estés preparando para un viaje en bicicleta, te recomiendo que no salgas sin un par de cámaras viejas. Gracias a su elasticidad y gran resistencia una cámara es excelente para amarrar carga a la parrilla de la bicicleta. Siempre te pueden sacar de un apuro.
Instrucciones:
- Lo único que hay que hacer es realizar dos cortes transversales a fin de retirar la válvula.
- Amarra uno de los extremos a la parrilla.
- Acomoda la carga y amárrala firmemente con la cámara vieja asegurándote de mantener una tensión adecuada.
3. Protección para las vainas
Otra aplicación para una cámara vieja es utilizarla para proteger diversas partes de la bicicleta. Por ejemplo, podemos utilizarla para proteger la vaina derecha de nuestra bici, la cual en ocasiones se raspa con la cadena cuando el camino es algo abrupto.
Existen otras partes de la bici que tienen pueden tener cierto roce con los cables de frenos o cambios que podemos proteger con la cámara.
Instrucciones:
- Haz dos cortes transversales a ambos lados de la válvula.
- Haz un corte longitudinal a lo largo de toda la cámara a fin de abrirla por completo y obtener una lamina.
- Para el caso especifico de la vaina, lo ideal es recortar una tira de 2 -4 cm de ancho la cual enrollaremos alrededor de la vaina.
- Tomamos un extremo de nuestra cinta y la presionamos contra la vaina, estiramos y damos una vuelta asegurándonos de que ésta no se deslice.
- Continuamos enrollando la cinta alrededor de la vaina manteniendo cierta tensión hasta cubrir la zona que se quiere proteger.
- En este punto vamos a hacer un nudo simple y recortar el excedente.
- Finalmente colocamos un par de cinchos para asegurar bien ambos extremos de la cinta y listo.
4. Ligas hechas en casa
Uno de los grandes inventos de la humanidad es la liga. La utilizamos en la oficina, en el hogar, en el taller, en todos lados.
De una cámara vieja podemos obtener decenas de ligas de diferentes tamaños las cuales podemos utilizar para lo que sea. Una buena aplicación ciclista podría ser usarla para asegurar la correa del casco.
Instrucciones:
- Realiza cortes transversales en la cámara. El ancho de las ligas va en función de la aplicación que le vayas a dar.
- Usala como una liga normal.
5. Corbata hecha de cámara
Se le llama corbata a una cinta que va en la parte interior del aro y que sirve para proteger la cámara de los nipples que dan tensión a los rayos y de los bordes de los orificios del aro, los cuales pueden llegar a perforar la cámara.
Las corbatas son bastante económicas. Sin embargo, puedes contribuir al medio ambiente y reciclar una cámara vieja haciendo tus propias corbatas.
Instrucciones:
- Realiza dos cortes transversales en ambos lados de la válvula a fin de retirarla.
- Haz un corte longitudinal a lo largo de toda la cámara.
- Corta una tira longitudinal con un ancho adecuado. La corbata únicamente tiene que cubrir la parte más profunda del aro, en donde se encuentran los orificios para los rayos.
- Presenta la tira que recortaste en la parte interna del aro y recorta el excedente. Recomiendo dejar un traslape 4 cm aproximadamente entre los extremos.
- Una vez que la cinta tiene las medidas necesarias vamos a colocarla alrededor de la parte interna del aro. Es importante que quede lo más justa posible sin generar tensión en el material. Cuida que el traslape de los extremos quede justo sobre el orificio para la válvula.
- A continuación vamos a aplicar pegamento para parches en la zona del traslape y dejamos que seque.
- Una vez que seco el pegamento vamos a hacer un orificio por el que pasara la válvula de la cámara.
6. Forro para cadena de seguridad
Después del U-Lock, una de las maneras más efectivas de asegurar nuestra bicicleta es utilizando una cadena de acero templado junto con un buen candado. Para proteger la pintura de la bici podemos forrar la cadena con una cámara vieja.
Instrucciones:
- Es bastante sencillo, solamente hay que cortar transversalmente en ambos lados de la válvula.
- Tomar un extremo de la cadena y pasarlo por la cámara. Para mayor facilidad utiliza una cámara con un diámetro adecuado al calibre de la cadena.
7. Protector de válvula
Es posible que el borde del orificio de nuestro aro dañe la base de la válvula. Una manera de proteger esta área es utilizando una cámara vieja.Para este caso hay que recortar una especie de rondana y colocarla en la válvula antes de pasarla por el orificio del aro. De esta manera creamos una barrera entre ésta y el aro.
Instrucciones:
- Recorta un circulo de 3-4 cm de diámetro.
- A continuación recorta otro circulo concéntrico por el cual pasara la válvula. Ya que la cámara es elástica recomiendo que el orificio quede lo más ajustado posible. Así garantizamos que quede bien protegida la válvula.
- Coloca el recorte de cámara en la válvula y recórrelo hasta su base como se muestra en la imagen.
- Monta la cámara en el aro.
8. Reparar una silla
Hasta el momento hemos visto diferentes aplicaciones de las cámaras viejas en nuestra bicicleta. Sin embargo la utilidad de las cámaras va más allá. Este material es tan versátil que inclusive lo podemos utilizar en el hogar. Por ejemplo, podemos usar varias cámaras para reparar una silla como se muestra en la siguiente foto.
Instrucciones:
- Retira las válvulas realizando un corte transversal a cada lado de ésta.
- Amarra uno de los extremos de la cámara en uno de los travesaños del marco de la silla y ténsalo.
- Estira la cámara hacia el travesaño contrario del marco y dale una vuela para mantener la tensión. Repite este paso tantas veces como te permita la longitud de la cámara.
- Amarra el otro extremo de la cámara a uno de los travesaños.
- Repite el procedimiento hasta cubrir toda el área del asiento o del respaldo, según sea el caso.
- Dependiendo del diseño que queramos utilizar es posible repetir la operación en dirección cruzada como se muestra en la imagen. La diferencia es que en esta ocasión pasaremos la cámara en zigzag entre las cámaras que colocamos anteriormente. De esta manera formaremos un tejido que brindará mayor resistencia.
Estas fueron 8 de muchas otras aplicaciones que se le pueden dar a una cámara vieja. Hay una infinidad de usos y productos que se fabrican con cámaras recicladas. ¿Conoces alguno? ¿Qué otras aplicaciones le das a tus cámaras viejas?
Además de contribuir a la reducción de emisiones hay mucho más que podemos hacer por el medio ambiente, no sólo como ciclistas, sino como ciudadanos responsables.
- Reduce
- Reutiliza
- Recicla