Sin duda, una de las experiencias más amargas del ciclismo urbano es cuando, con toda la ilusión del mundo, te dispones a tomar tu bicicleta y hacer tuyas las calles y de repente… te das cuenta que tu bicicleta ha sido robada.
Generalmente los ladrones buscan una presa fácil. A continuación les compartimos 5 errores comunes que hacen que nuestra bicicleta se convierta en presa fácil para los amantes de lo ajeno.
5 errores comunes que ponen en riesgo tu bicicleta
1. Utilizar un candado fácil de forzar
Uno de los errores más comunes es el uso de cables de acero. Éstos son sumamente delgados y fáciles de cortar.
Usar un cable o una cadena fáciles de cortar es una invitación bastante atractiva para los ladrones.
Lo ideal es invertir en un buen sistema de seguridad. Los expertos sugieren invertir por lo menos el 10% del valor de tu bicicleta. Actualmente los sistemas más eficientes y fáciles de encontrar son los U-Lock o una buena cadena de acero templado, acompañada de un candado de alta seguridad.
Lee nuestro articulo sobre los mejores candados para bicicleta
Materiales necesarios para asegurar la bici:
- 1 metro (aprox.) de cadena de acero templado.
- 1 candado de alta seguridad con grillete corto.
- 1 cámara de bicicleta vieja para cubrir la cadena.
2. No encadenar la bici a una estructura adecuada
En varías ocasiones me he topado con bicicletas, aseguradas con un buen candado, pero están sujetas a algún alambrado, a un parquímetro u otro tipo de poste de poca altura. En estos casos el ladrón no necesita cortar el candado. Basta con cortar la malla o levantar la bicicleta para soltarla del poste.
Idealmente la bicicleta debería ser encadenada a un ciclopuerto. Si es que encontramos alguno. En nuestras ciudades este tipo de infraestructura aun es escasa, por lo que tendremos que buscar alguna estructura que haga el trabajo.
Recomendaciones:
- Busca una estructura fija.
- No encadenes la bicicleta a un poste corto.
- Busca una estructura en un lugar bien iluminado y a la vista.
- Idealmente deberás asegurar tanto el cuadro como las dos ruedas.

Foto: Frank Farm
3. Dejar el candado demasiado cerca al suelo o con demasiada holgura
En cualquiera de estos casos le estaremos facilitando las cosas a los ladrones.
Si la cadena o el candado están pegados al suelo es más fácil utilizar un martillo u otro objeto para tronar la cadena o el candado.
Si se deja demasiada holgura el ladrón tendrá más oportunidad para maniobrar o hacer palanca para tronar la cadena.
Recomendaciones:
- Preferentemente encadena la bicicleta a una altura que te permita sujetar las ruedas y el cuadro.
- Sí te sobran unos centímetros de cadena dale un par de vueltas más alrededor del cuadro o de una rueda.

Foto: Ttcopley
4. Encadenar unicamente el cuadro o una rueda
Este error es bastante común. Pienso que una de las razones principales por las que muchos de nosotros cometemos este error es la falta de infraestructura ciclista combinada con un poco de flojera. Al amarrar la bici a cualquier otra estructura, lo más fácil es recargar la bici y encadenarla del tubo superior. En otras ocasiones encontramos un intento de ciclopuerto, en el que apenas si alcanzas a meter una tercera parte de la rueda y nos parece lo más sencillo encadenar sólo la rueda delantera.
En el primer caso, las dos ruedas quedan totalmente desprotegidas. En el segundo caso, basta con quitar la rueda delantera y adiós bici.
Recomendaciones:
- Si tienes un U-Lock procura buscar una estructura que te permita asegurar el cuadro y preferentemente la rueda trasera. (La Rueda trasera es más cara por sus componentes).
- Una buena opción es utilizar una combinación de U-Lock y cadena (o un buen cable) para asegurar ambas ruedas y el cuadro.
- Usa una cadena lo suficientemente larga para pasarla entre las ruedas y el cuadro de la bici.
5. No encadenar la bici en lugares “seguros”
Uno nunca sabe cuando su bici se ha convertido en objetivo de algún amante de lo ajeno. Existen lugares que creemos seguros: el estacionamiento del trabajo, la cochera de la casa, la entrada de algún negocio, etc. Sin embargo, también en estos lugares nos pueden robar la bici.
No es raro que lleguemos a alguno de estos sitios y dejemos la bicicleta sin cadena porque no nos vamos a tardar o porque le vamos a echar un ojo a lo lejos.
Hace un par de meses escuche una historia de una persona quien decidió parar a comprar una bebida y dejó la bici recargada en la entrada del negocio (a pocos metros de el). Además de que su bici estaba a la vista traía una llanta ponchada, por lo que era poco probable que alguien la robara. En cuestión de segundos paso un ratero corriendo, se subió a la bicicleta ponchada y huyó tan rápido como pudo y no lo lograron alcanzar.
La verdad es que no hay lugar 100% seguro.
Recomendaciones:
- Asegura tu bicicleta en todo momento y en cualquier lugar.
- Si estacionas la bicicleta en el estacionamiento del trabajo o de la escuela lo más seguro es que haya un vigilante. Además de encadenar tu bici, pídele al vigilante que le eche un ojo.
- Encadena tu bicicleta aunque se encuentre dentro de la cochera.
- Si junto con los amigos deciden parar a comprar un refresco y no hay donde asegurar la bici mínimo encadena todas las bicis juntas.

Foto: Garry Knight
Estos son 5 errores que muchos de nosotros cometemos todo el tiempo. Más vale asegurar nuestra bicicleta en todo momento y de manera adecuada aunque sea por un par de minutos. No vaya a ser que por ahorrarnos un par de minutos perdamos nuestra bici para siempre. Ciertamente no hay candado infalible. El secreto esta en hacer que nuestra bicicleta sea más difícil de robar que la que esta a un lado.
Para más información también puedes leer: ¿QUÉ TAN SEGURA ESTÁ TU BICI ANTE UN ROBO?