bicicleta gravel Canyon Grail
Canyon Grail (Foto: Canyon)

7 tendencias de las bicicletas gravel para el 2024

Supongo que estáis de acuerdo conmigo en que “gravel” es el sector ciclista de moda. Las marcas lo saben y no dejan de introducir innovaciones para atraer a más público, es por ello que vemos constantemente evolucionar diferentes tendencias para adaptarse a los diferentes usos de estas bicicletas. Porque hay tantos tipos de gravel como individuos ciclistas. Y por ello os propongo 7 tendencias que creo que se afianzarán durante el 2024 y entre las que podréis elegir qué se adapta más a vuestras gustos.

1. Horquillas de suspensión específicas para gravel

bicicleta gravel Cannondale Topstone
Cannondale Topstone (Foto: Cannondale)

Algunas marcas lo han tenido muy claro desde sus primeros modelos específicos, como es el caso de Cannondale con su modelo Topstone y la horquilla de suspensión Lefty o Lauf con su True Grit.

Viendo el interés que generaron estas bicicletas, es ahora cuando otras marcas dan el paso e introducen horquillas de suspensión en sus modelos, como por ejemplo Canyon en su Grizl.

También ayuda en todo este proceso que Rock Shox y Fox han visto posibilidades de crecimiento en este nicho de mercado. Ambas marcas este año ofrecen al mercado modelos específicos gravel con recorrido cortos de 50 mm.

2. Neumáticos más anchos

Bicicleta gravel Canyon Grizl
Canyon Grizl (Foto: Canyon)

No hace mucho los neumáticos de 650b de 47 mm eran el estándar en cuanto a la anchura máxima que una bicicleta gravel podía admitir. Pero hoy día los ingenieros han modificado los cuadros de tal manera que gomas de mayor diámetro pueden llegar a montarse sobre aros de 700c sin que esté en compromiso la holgura entre neumático y cuadro.

Más superficie de contacto implica más versatilidad, mayor tracción y absorción de vibraciones en terrenos más duros y accidentados. 

3. Aero gravel

bicicleta gravel Orbea Terra
Orbea Terra (Foto: Orbea)

El anuncio por parte de la UCI (Unión Ciclista Internacional) de unos Campeonatos del Mundo de Gravel para este año 2024 hace que marcas como Orbea, Cervélo o Scott, con sus respectivos modelos, Terra, Áspero, Addict; se posicionan en primera línea de esa parrilla de salida con bicicletas más ágiles, livianas, y eficientes.

Estas bicicletas están pensadas para ir rápido en pruebas cada vez más populares como Unbound (EUA) o Traka 360 (España) que atraen a ciclistas profesionales de diferentes disciplinas y a aficionados adeptos a desafiarse ante la competición.

4. Mayor capacidad de carga

bicicleta gravel con rack Tailfin
Rack Tailfin (Foto: Tailfin)

Como ya os dije al inicio, hay tantas bicis gravel como personalidades. Para muchos de nosotros el ir rápido no es una prioridad, pero sí el poder llevar todo aquello que necesitamos para pasar un fin de semana en la naturaleza.

Para poder disfrutar de nuestras rutas de aventura, muchas marcas optan por aumentar la capacidad de carga de sus bicicletas. Ya sea a través de tornillos para instalar botellas extra, tornillos en el tubo horizontal para instalar más fácilmente bolsas, apliques en las horquillas o la capacidad de adaptar alforjas. Incluso parece que con sistemas como Tailfin las alforjas vuelven a ser cool en el mundo del bikepacking y el gravel.

5. Electrónica

bicicleta gravel con Sram etap
Sram eTap (Foto: Sram)

Sram lo tiene claro y su sistema eTap convence cada vez más a los usuarios en el mundo del gravel. La ausencia de cables, la posibilidad de aumentando el rango en los desarrollos mezclando componentes de diferentes grupos de Sram y la simplicidad de montaje son algunas de las ventajas de la electrónica.

Shimano parece seguir el mismo camino y ambas marcas amplían los equipos electrónicos a categorías inferiores. Probablemente, seremos más dependientes de recargar nuestras baterías que no nuestras botellas de agua.

6. Geometrías más progresivas

Cuadro bicicleta gravel Evil Chamois Hager
Evil Chamois Hagar (Foto: Evile Bike Co)

Las bicicletas gravel están siguiendo una línea de evolución muy similar a la de las actuales bicicletas de montaña. Se están modificando los ángulos de sus geometrías para obtener más estabilidad y comportamientos menos nerviosos en descensos técnicos y empinados.

De ahí que marcas como BMC con su URS o Evil con su Chamois Hagar opten por bajar el eje de pedalier, aumentar el ángulo de dirección y alargar el tubo de dirección compensando la distancia al manillar con una potencia más corta.

7. E-bike gravel

Bicicleta gravel eléctrica Grail: On
Canyon Grail:ON (Foto: Canyon)

El mundo del motor eléctrico en la bicicleta está revolucionando la industria y las bicicletas gravel no son una excepción. Cada vez es más común ver modelos específicos de gravel y bajo mi punto de vista tienen mucho sentido, ya que una pequeña ayuda en forma de motor te puede introducir en el deporte.

En este sentido, el sector gravel es el más polivalente y no tendrás que sentir el agobio del tráfico ni la presión de la carencia técnica de la bicicleta de montaña. Simplemente, debemos cargar las baterías y salir a explorar más allá del final del carril bici.

En definitiva, me atrevería a decir que la adaptabilidad, versatilidad y capacidad de defenderse decentemente en diversos terrenos y condiciones hace de las bicicletas gravel una opción más que correcta para quien no quiera tener más que un modelo único de ciclo. Ya sea por falta espacio, posibilidades económicas o simplemente por razones éticas y de consumo sostenible, estoy seguro de que esa bicicleta le garantizará a su dueño o dueña un montón de aventuras.