Hay momentos en los que hace falta un poco de espacio extra, especialmente en esas largas jornadas sobre el sillín. En esas ocasiones se antoja llevar snacks adicionales, herramientas, repuestos y tal vez un rompevientos. Pero hay otras en las que quieres llevar una pequeña cámara fotográfica o irte a disfrutar de una rica taza de café en tu spot favorito. La Rover Hip Pack ofrece ese extra de carga, con un look limpio pero muy funcional. Después de usarla por algunas semanas, aquí te comparto mi opinión sobre esta riñonera.
Fundada en el 2015, PNW Components se ha abierto camino en la industria del ciclismo, ganando renombre como diseñador y fabricante de componentes de excelente calidad. Aunque sus raíces están en el mtb, con el tiempo han ido incursionando en otras disciplinas como en gravel, con su colección Coast, y recientemente lanzaron su línea de vestimenta y accesorios.
Primer vistazo a la Rover Hip Pack
Desde que vi las primeras fotos de la nueva Rover, me encantó su diseño. Muchas riñoneras concebidas para el ciclismo, suelen ser algo rebuscadas, con montón de bolsas y correas para maximizar la capacidad de carga. Sin embargo, al sacarla de su empaque (que además es compostable) me gustó aún más.
Al igual que el resto de los productos de PNW que he tenido oportunidad de utilizar, la riñonera Rover está fabricada con materiales de calidad y acabados de primera. La atención al detalle por parte de los diseñadores es evidente.
Exterior



La riñonera Rover está fabricada en tela tri-capa de poliéster 100% reciclado y está disponible en dos colores; Dark Matter (negro) y Star Dust (color café – que puse a prueba para esta reseña). La tela con tratamiento DWR (Durable Water Repellent), junto con las cremalleras recubiertas con poliuretano, proporcionan cierta resistencia al agua para proteger el contenido.
Un punto a destacar es que la riñonera es muy ligera, pero a pesar de esto se siente muy resistente y honestamente creo que me acompañará en muchas aventuras antes de que comience a mostrar signos de desgaste.
Las cremalleras se sienten sólidas e incluyen unas jaladeras para facilitar su apertura y cerrado aun con guantes. Además, añadiendo algo de seguridad, tanto los cordinos de las jaladeras como el logo que aparece al centro de la riñonera incluyen detalles reflejantes para ayudar a hacerte visible al rodar en condiciones de poca luz.
Compartimentos




Esta riñonera tiene una capacidad total de 2.7 litros (sin considerar el portabidón desmontable incluido) dividida en cuatro compartimentos, en mi opinión muy bien pensados.
El compartimento principal es espacioso y de fácil acceso, ya que cuenta con cremallera doble. En su interior encontrarás dos organizadores fabricados en tela elástica, uno en el panel trasero del compartimento y otro en el delantero.
En el caso de la riñonera color Star Dust, el interior es de color azul, ofreciendo muy buen contraste y visibilidad del contenido. En este compartimento puedes organizar algunos snacks, cámara de repuesto, una chamarra ligera o inclusive, de ser necesario, una cámara fotográfica compacta.
En el panel frontal se encuentra un compartimento especialmente diseñado para el teléfono móvil y quizás una cartera delgada. Este compartimento está forrado con neopreno, lo que ofrece una mayor protección para el teléfono, tanto a posibles impactos como al agua. Adicionalmente, cuenta con una división de tela.
La riñonera está flanqueada por un par de bolsas pequeñas en sus costados, ambas con un divisor de malla elástica. Además, la bolsa del lado izquierdo (cuando llevas la Rover puesta) cuenta con un práctico clip metálico para sujetar las llaves.
Sistema de ajuste



Es evidente que PNW ha pensado muy bien en su sistema de ajuste. Particularmente, no he tenido oportunidad de probar otra riñonera con un sistema similar. El ajuste del cinturón se hace a través de dos hebillas, una a cada costado, junto a las bolsas laterales. Lo que más me gustó, es que incluye un velcro que te permite enrollar el excedente de la cinta y evitar traer tiras colgando durante tus rodadas. Este sistema también permite que la hebilla principal quede siempre centrada, facilitando el quitar y ponerte la Rover.
Finalmente, el sistema cuenta con dos pequeñas correas que permiten ajustar la compresión de la riñonera. Este micro ajuste, evita que la carga se mueva aún en los caminos más ajetreados.
Lumbar

El respaldo es acolchado, con unos canales verticales y recubierto de una malla para ventilar la zona lumbar. Según los fabricantes, en conjunto con su sistema de ajuste es tan agradable como un abrazo.
Portabidón desmontable



La riñonera incluye un portabidón desmontable, fabricado en la misma tela de poliéster. Se sujeta al cuerpo de la Rover por medio de una correa que pasa en dos puntos de sujeción y con dos botones. También, el portabidón incluye un cincho elástico que, además de sujetar el bidón, te permite usarlo para llevar bocadillos extras u otros objetos pequeños.
Especificaciones técnicas de la Rover Hip Pack
Peso: | 372 gramos |
Capacidad: | 2.7 litros (sin considerar el portabidón) divididos en 4 compartimentos |
Longutud del cinturon: | 62-121 cm |
Material: | Tela tri-capa de poliéster 100% reciclado con tratamiento DWR |
Divisores interiores: | Malla elastica y neopreno en compartimento para móvil |
Cremalleras | YKK con recubrimiento de poliuretano |
Colores: | Star Dust (café) y Dark Matter (Negro) |
Diferencias con otras riñoneras para ciclismo

Como ya lo mencioné, una de las diferencias principales es el sistema de sujeción. Me encantó el hecho de que puedes ajustar cada una de las correas de manera independiente. Esta característica permite lograr un ajuste más preciso y cómodo. Por ejemplo, en el caso de mi Evoc Capture 7 el ajuste es únicamente en una de las correas del cinturón. Dependiendo de tu talla, puede que la hebilla te quede en un costado y resulte un tanto incómoda.
Muchas de las riñoneras especialmente diseñadas para ciclismo incluyen correas que permiten sujetar alguna chaqueta o inclusive un pequeño trípode en la parte inferior externa de la misma. En este caso, la Rover no cuenta con ellas. En sí, diría que su diseño es simple, pensado para llenarla con los esenciales.
El hecho de estar fabricada en materiales 100% reciclados también es una diferencia a destacar. Si bien no influye en su desempeño, sí es un aspecto que le aplaudo a PNW Components.
Mi experiencia con la riñonera Rover
Ajuste cómodo y preciso
La verdad es que ha resultado un verdadero placer mi experiencia con la Rover. Es muy ligera, el ajuste es sencillo y preciso. A pesar de no contar con un sistema de ventilación lumbar tan sofisticado como el Air Flow Contact System de Evoc, es muy cómodo. Estos tres factores ayudan a que te olvides que la llevas puesta.


Me encantó el hecho de que puedes ajustar cada una de las correas de forma individual y además sujetar el excedente con el velcro en su extremo. En caso de requerir de ajuste, solamente hay que empujar las hebillas para aflojar o tirar de las correas para apretar. Adicional a esto, el ajuste de la compresión permite el mantener el peso pegado a la espalda y evitar movimiento excesivo de la carga, así como lograr un micro ajuste para que este se sienta como un cálido abrazo. Tengo que aceptar que PNW no nos quedó mal con esa afirmación.
Capacidad de carga
Sus numerosos organizadores internos te permiten mantener toda tu carga en orden y de fácil acceso. En el caso de las bolsas laterales, considero que son un poco estrechas para mi gusto. Dicho esto, son adecuadas para llevar una multiherramienta compacta, las llaves y otros objetos pequeños como parches, por ejemplo.
Inclusive, bien acomodado, es posible llevar un kit completo para el coffee outside para una persona, incluyendo una pequeña olla, tazas, hornillo de alcohol, molino, café, un Aeropress Go y agua.
En general, los compartimentos son adecuados para llevar esas botanas extras, así como las herramientas básicas, cámara de refacción, las llaves, el teléfono. También puedes llevar una chamarra ligera y como ya lo mencioné una cámara fotográfica.
Ejemplos de lo que puedes llevar en Rover
Cargando la cámara fotográfica
Ya que yo suelo cargar con la cámara con frecuencia ahondaré más en este tema. Si bien la Rover no está diseñada específicamente para este fin, es lo suficientemente espaciosa para llevar mi Sony a6000. Si llevas una cámara compacta, solamente para tomar algunas cuantas fotos de tu aventura, esta riñonera hará el trabajo.

Sin embargo, si eres de esas personas que saca la cámara con frecuencia no resultará tan práctica como otras riñoneras más espaciosas. En mi caso, noté que en ocasiones el visor de la cámara se enganchaba con los organizadores de malla o dependiendo del lente que utilizara costaba más o menos trabajo acomodar la cámara. Creo que en mis salidas, en las que sé que usaré la cámara con frecuencia, seguiré dando preferencia a la Capture 7, especialmente diseñada para llevar equipo fotográfico.
Lo que más me gusta de la Rover Hip Pack
- Su diseño limpio y muy funcional.
- Su sistema de ajuste es fácil de usar, preciso y cómodo.
- Tiene el tamaño justo para llevar lo esencial en jornadas largas sobre el sillín.
- Es una riñonera muy ligera.
- Está fabricada con tela 100% reciclada.
Lo que podría mejorar
- A pesar de ofrecer resistencia al agua DWR, me gustaría que fuera impermeable o incluir una funda impermeable como otras riñoneras en el mercado.
- Considero que el diseño del panel lumbar podría mejorar para ofrecer mejor ventilación. Recordemos que esta es la primera riñonera de PNW, esperemos que nos sorprendan próximamente.
Para quién es ideal esta riñonera

Sin duda la Rover Hip Pack es una excelente alternativa para quien busca ese extra de carga, ya sea porque le espera una larga jornada o porque prefiere o no tiene el espacio suficiente para llevarla en la bicicleta.
Puede funcionar muy bien para tus salidas off-road en las que es importante mantener la carga bien fija sin importar lo duro del camino. El portabidón adicional es un buen plus en caso de que requieras agua extra o tu cuadro sea pequeño y no te permita llevarlo en él.
Finalmente, si buscas una riñonera funcional, que te permite organizar toda tu carga y que además se ve muy bien, la Rover puede ser muy buena opción para ti.