Qué hacer en caso de un accidente en bicicleta

En el post anterior hablamos de los tipos más comunes de accidentes en los que se puede ver involucrado el ciclista urbano. También vimos las medidas que podemos tomar para reducir la probabilidad de sufrir un percance. Esta vez hablaremos de que hacer en caso de tener algún conflicto u accidente mientras rodamos por la ciudad.

Uno nunca sabe cuando sufrirá algún accidente. Más vale estar siempre bien preparado:

  • No salgas a la calle sin una identificación.
  • Ten siempre a la mano algún número de emergencia y el nombre de con quien se puedan comunicar en caso de ser necesario.
  • Si tienes celular procura traer crédito en todo momento.

Auto vs Bici

Automovilistas vs Ciclista

El conflicto más común entre automovilista y ciclista es un susto. En algunas ocasiones por descuido del chofer o en muchas otras del ciclista.

Causas:

  • Conducción torpe
  • Ignorancia de derechos del ciclista
  • Comportamiento antisocial del conductor

La mayoría de los casos los accidentes ocurren ya sea por un descuido del conductor, del ciclista o del peatón y por lo tanto se reacciona con susto más que con una agresión. Sin embargo, si nos enfrentamos a una agresión lo ideal es mantener la calma y no reaccionar agresivamente.

Si reaccionamos agresivamente te pones en riesgo a ti o al próximo ciclista que se tope en el camino del automovilista. Las experiencias negativas son las que quedan en la memoria.

Después de algún episodio agresivo respira profundo y tranquilízate. El estar alterado puede afectar tu concentración en el camino. Una manera de salir del enojo es reaccionar de manera amble con la siguiente persona que te encuentres en el camino, ya sea otro automovilista, un peatón u otro ciclista.

Tres opciones para enfrentar la agresión:

  1. No reacciones agresivamente, sonríe y sigue tu camino en paz.
  2. Si es posible haz ver a la otra persona en que se equivoco o infórmale sobre tus derechos como ciclista.
  3. Si es necesario haz la denuncia correspondiente con algún agente de vialidad.

Caídas

  • Mantén la calma.
  • Antes de seguir tu camino revisa que te encuentras bien. Revisa articulaciones, músculos, etc.
  • De ser necesario pide ayuda y avisa a algún familiar o amigo.

Caídas en bici

Si tú tuviste la culpa

  • Mantén la calma.
  • Avisa a algún familiar o amigo.
  • Revisa tu estado físico.
  • No intentes evadir tu responsabilidad.
  • No firmes nada, recuerda que tienes derecho a no declarar hasta que este presente tu abogado o la persona que te vaya a asesorar.

Ciclista culpable

Si el automovilista tuvo la culpa

  • Anota, memoriza o toma foto de las placas del vehículo.
  • Avisa a algún familiar o amigo.
  • Revisa tu estado físico. A pesar de que el accidente haya sido, aparentemente, leve acude a un hospital. El reporte que se levante podrá servir como prueba para el Ministerio Público o el seguro.
  • Si el accidente fue grave no permitas que te levanten ya que las lesiones se pueden agravar con el movimiento. Lo ideal es que esperes a que llegue la ambulancia.
  • Toma datos de los testigos.
  • Si el seguro te va a pagar los daños exige se hagan cargo de los gastos médicos y que te repongan la bici y todo el equipo igual al que tenías.
  • No firmes nada, recuerda que tienes derecho a no declarar hasta que este presente tu abogado o quien te asesore.

Automovilista Culpable

Si sigues los consejos para evitar accidentes y pedaleas de manera responsable reduces en gran medida las posibilidades de verte involucrado en algún percance. Sin embargo no esta de más que tomes nota de que hacer en caso de algún conflicto.
¡Nos interesa escucharte! Por favor deja tus comentarios, dudas y sugerencias.