Si ha llegado el momento de sustituir la cadena de tu bicicleta, pero no sabes cuál comprar has llegado al lugar adecuado. Encuentra todo lo que necesitas saber sobre el remplazo de la cadena, desde como saber cuándo es necesario el remplazo, hasta todas las consideraciones que debes tomar antes de comprar una nueva.
Razones para cambiar la cadena de tu bici

Tu cadena ya está demasiado desgastada
Una de las consecuencias más graves de una cadena desgastada es el deterioro acelerado de los dientes de platos y piñones. Por esta razón, es importante medir el desgaste de la cadena periódicamente y remplazarla antes de que se convierta en un problema.
Tu cadena está dañada
Otra razón por la que podrías necesitar una cadena nueva es que esta se dañe. Ya sea por falta de mantenimiento o por las condiciones de uso, la cadena puede llegar a fallar.
En ocasiones las placas o pernos sufren tal deterioro que la cadena se revienta. En otras, las placas pueden llegar a doblarse o a perder movilidad, causando que la cadena no engrane correctamente en los dientes de platos y piñones.
Cualquiera que sea el caso, es más fácil y económico remplazar la cadena que tener que cambiar otras piezas de tu tren de potencia, como platos, cassette, desviadores, que son mucho más costosos.
Dimensiones importantes de la cadena

- Paso
- Ancho
- Longitud
1. El paso de la cadena
Esta es una medida estándar para todas las cadenas modernas y corresponde a la distancia entre perno y perno. Una cadena nueva siempre tendrá un paso de 1/2″, medida de centro a centro de los pernos.
Cuando la cadena se desgasta esta distancia aumenta, por lo que se dice que la cadena «se estita». Lo que realmente sucede, es que la zona en donde el perno y las placas de la cadena hacen contacto comienza a desgastarse.
El problema es que esta pequeña variación en la distancia del paso va modificando el punto de contacto del rodillo de la cadena con los dientes de platos y piñones (diseñados con un paso de 1/2″). Como consecuencia los dientes comienzan a deformarse de forma irregular, haciendo más fácil que la cadena se salga.
2. El ancho de la cadena
Las cadenas modernas se pueden encontrar en diferentes anchos internos, 1/8″, 3/32″ y 11/128″. Las bicicletas con una sola velocidad o con cambios internos suelen utilizar cadenas de 1/8″ de ancho interno. Por otro lado, las bicis con desviador de 2 – 8 piñones utilizan cadenas de 3/32″ y las de 10 – 12 piñones 11/128″.
El espacio entre la maza y las vainas de tu bicicleta es limitado, por lo tanto, entre más velocidades tenga tu cassette o rueda libre, el espacio entre piñones será más reducido. Para solucionar esto, los fabricantes diseñan las placas de las cadenas de tal manera que logran anchos externos adecuados para uso con un número específico de pasos.
3. La longitud de la cadena
Las cadenas nuevas vienen en una longitud suficiente para casi cualquier bicicleta. En la gran mayoría de los casos será necesario recortar eslabones. En ciertos tipos de bicicletas, como en el caso de las tándem o recumbentes, por lo contrario, es necesario unir eslabones adicionales.
La longitud mínima que puede ser recortada o aumentada a una cadena es 1″ ,ya que solamente se puede conectar un extremo con placas exteriores con uno con placas interiores. De ahí que suela denominarse eslabón al conjunto de dos placas exteriores, dos placas interiores, con su respectivo perno y rodillo que las une.
Una longitud adecuada para tu bicicleta es aquella que permite la operación de tu desviador/descarrilador trasero dentro de un rango de tensión adecuado.
- La cadena debe ser capaz de pasar por plato y piñón más grandes sin tensionar demasiado el desviador.
- Al pasar la cadena por el plato y piñón más pequeños deberá generar un mínimo de tensión para evitar que el mismo desviador interfiera con la cadena y se trabe.
Para mayor información te invitamos a leer más sobre las dimensiones de la cadena.
Cómo elegir una cadena nueva para tu bicicleta

En sí, la elección de la cadena adecuada para tu bici no es tan complicada. A grandes rasgos deberás seleccionar una indicada para el número de pasos y compatible con el resto de tu tren de potencia con el que cuenta tu bicicleta.
Pasos para elegir una cadena
1. Identifica el número de pasos de tu bicicleta
Identifica el número de piñones que tiene tu bicicleta. Esto determinará el ancho exterior adecuado. Las cadenas nuevas se venden según su número de pasos. Especialmente con bicicletas que tienen cassettes de 9 a 12 velocidades el espacio entre piñones pude variar de una marca a otra por lo que se sugiere que sea de la misma marca que el resto del tren de potencia.
2. Selecciona características adecuadas al desempeño que buscas
Cadenas de la misma medida pueden tener características especiales que ayudan a lograr un cambio de velocidad más suave o que las hacen más ligeras. Por ejemplo, existen cadenas que tienen placas con bordes angulados para facilitar el brinco entre piñones y hacerlo más suave. Otras cadenas tienen cortes en las placas y usan pernos huecos para hacerlas más ligeras.
Al decidir, toma en cuenta que estas características no son gratis. Generalmente las cadenas más ligeras, son más costosas y suelen durar menos. Si el peso y el desempeño son un factor importante, el costo extra puede ser justificado.
3. Siempre revisa la compatibilidad de la cadena
Como ya lo mencionamos, los componentes del tren de potencia pueden variar de una marca a otra. Por lo tanto es muy importante que antes de comprar te asegures de que la cadena es compatible. De manera general:
- Una cadena Shimano suele funcionar con un cassette Campagnolo
- Una cadena Campagnolo no funciona bien con cassettes Shimano ni SRAM
- Una cadena SRAM no es compatible con cassette Campagnolo
- Una cadena SRAM generalmente es compatible con cassette Shimano y viceversa
Los fabricantes de cadenas para bicicleta más reconocidos son:
- Shimano
- SRAM
- Campagnolo
4. Ajusta la longitud de la cadena
Una vez que ya encontraste la cadena adecuada, el siguiente paso será ajustarla a una longitud correcta. Existen diferentes métodos para determinar esta medida y puedes leer más aquí.
Esperamos que estos consejos te sean útiles. Recuerda que es importante cuidar el desgaste de la cadena y cambiarla antes de que comience a afectar los dientes de tus platos y piñones.