Ciclismo ciudad

Lo que debe y no debe hacer el ciclista urbano

Recorrer la ciudad en bicicleta es una experiencia única. Si apenas comienzas a usar la bici como medio de transporte aquí te compartimos algunas cosas que debes y que no debes hacer para disfrutar más de tus viajes.

Lo que debe hacer un buen ciclista urbano

1. Revisar el estado mecánico de la bicicleta

Revisar mecanica de bicicleta

Antes de salir toma un par de minutos para revisar la presión del aire de tus llantas y que frenos y cambios estén funcionando correctamente. Esta inspección rutinaria no solamente te evitará sorpresas, sino que también te ayudara a determinar si ya le hace falta darle servicio a tu bicicleta.

2. Armar un kit básico de herramientas

Kit de herramientas para bicicleta

La vida del ciclista urbano siempre esta llena de sorpresas. La gran mayoría gratas y algunas otras no tan gratas. En algún momento será necesario realizar alguna reparación de emergencia. Ya sea que necesites parchar tu cámara, ajustar tus frenos o cortar tu cadena más vale estar siempre prevenido con tu kit básico de herramientas.

3. Se hace siempre visible

Para reducir el riesgo de alguna colisión haz que te vean. Durante el día se recomienda utilizar vestimenta con colores llamativos y al rodar de noche o en días lluviosos no olvides utilizar luces delanteras y traseras.
Además de las luces y los colores también podemos usar campanas, silbatos o hasta gritar para llamar la atención de los que van distraídos por el camino.

4. Conoce sus derechos y obligaciones como ciclista

Toma en cuenta que en la calle la bicicleta es un vehículo más. Un buen ciclista urbano conoce su reglamento de tránsito y es consciente de sus derechos y obligaciones. Ser responsable es saber compartir las calles y respetar a todos los usuarios de la vía pública.

5. Nunca sale sin un buen candado

U-lock Pitbull OnGuard

Un buen candado siempre es indispensable. No importa que solamente vayas a dejar la bici sola un ratito o todo el día, nunca está de más asegurarla a una estructura fija, que este a la vista, bien iluminada y con un buen candado. No escatimes en costos, un buen candado es una buena inversión.

Lo que no debe hacer un buen ciclista urbano

1. Salir a las carreras

A diferencia de ir a vuelta de rueda en un coche o apretado en el transporte público, moverte en bicicleta es todo un placer. Para disfrutar al máximo de tu pedaleada ya sea al trabajo o a la escuela procura salir siempre con tiempo suficiente para no ir presionado de tiempo. Así vas tranquilo y puedes disfrutar de tu recorrido.

2. Pedalear sobre la banqueta

Si te subes a la banqueta bájate de la bicicleta. La banqueta es para los peatones, así como los ciclistas queremos ser respetados en las calles, nos toca respetar la banqueta destinada al peatón. Siempre que te subas a la banqueta bájate de tu bici y camina con ella a un lado.

3. Llevar carga excesiva

Uno se sorprendería de lo que puedes transportar en la bicicleta, todo es cosa de hacerlo de la manera adecuada. Con una buena mochila, una canasta, alforjas o inclusive un remolque puedes llevar todo lo que necesitas contigo.
Sin embargo, hay que tomar en cuenta que el transportar carga excesiva puede dificultar el control de la bicicleta aumentando el riesgo de accidentes.

4. Pedalear con distracciones

No te distraigas con tu celular. Cuando pedaleas entre el tráfico la vista y el oído son importantes para evitar accidentes. No te distraigas con tu celular y no uses audífonos al pedalear. Aprovecha para disfrutar esos sonidos y colores que le dan sabor a tu ciudad.

5. Salir sin identificación

Aunque moverte en bicicleta puede ser bastante seguro nunca sabes lo que pueda suceder. Hay que estar siempre preparados en caso de accidente. Antes de salir de casa asegúrate de llevar una identificación y procura tener a la mano un teléfono de contacto en caso de emergencias.

¿Tienes algunos otros consejos? Déjanos tu comentario con algún consejo que quieras compartirnos.