En esta guía vamos a repasar todo lo necesario para que en tu próxima aventura de bikepacking no te falte nada. Me extenderé un poco más en los puntos que considero importantes y refiriéndome al equipamiento que ocuparemos para un viaje autosuficiente de una persona.
Es importante saber a qué nos referimos cuando hablamos de bikepacking. Se trata de una modalidad de viaje que busca el minimalismo como esencia. Una forma de recorrer y conectar con la naturaleza de una forma sencilla y mucho más ligero que en el cicloturismo convencional.
A la hora de buscar información sobre el equipo relacionado al bikepacking es más frecuente encontrarla en inglés, por esto los mencionaré en ambas lenguas para de esta manera empezar a familiarizarnos con ellos y así si tuvieran la necesidad de adquirir alguna especificación sería más fácil encontrarla.
Kit de bikepacking para la bicicleta
Bolsos de bikepacking (bikepacking bags)
Las alforjas de cicloturismo y los bolsos de bikepacking son uno de los puntos principales que distinguen las dos modalidades. Se puede observar una notable diferencia en cuanto a volumen y peso, aunque su cometido es el mismo: almacenamiento y protección de nuestro equipaje. Los bolsos de bikepacking buscan aprovechar la geometría de la bici, adaptando y equilibrando la carga de forma equitativa, contribuyendo con una mejor maniobrabilidad durante la travesía.
En los últimos años, han salido al mercado una gran cantidad de nuevas marcas con una amplia gama de bolsos específicos para bikepacking, lo que nos brinda una mayor flexibilidad para encontrar una configuración dependiendo de cada una de nuestras necesidades.
La capacidad de los bolsos varía dependiendo del fabricante y su elección deberá ir en función de tus necesidades. En mi caso, utilizo la siguiente configuración.
Mis bolsos de bikepacking
- Bolso de sillín – Apidura Expedition Saddle Pack 17L
- Bolso de manillar – Apidura Expedition Handlebar Pack 14L
- Bolso de cuadro – Apidura Expedition Frame Pack 3L
- Bolso de horquilla – Apidura Expedition Fork Pack 3L
- Bolso de tubo superior – Apidura Expedition Top Tube Pack 1L
Accesorios
Nuestro setup de bikepacking puede estar acompañado de una gran cantidad de accesorios. En años recientes se han ido desarrollando infinidades de nuevos productos, desde soportes para nuestra cámara de emergencia hasta bolsos para nuestras botellas de agua. Tengamos en cuenta que estos se pueden adaptar y darle un uso diferente al de origen, lo que nos abre todo un mundo de posibilidades. En mi caso, utilizo los siguientes accesorios como complemento a mi configuración principal.
Accesorios para bikepacking
- Bolso de manillar para accesorio – Apidura Expedition Accessory Pocket 4,5L
- Bolso de tubo inferior – Apidura Expedition Downtube Pack 1,8L
- Bolso de snack/agua – Apidura Backcountry Food Pouch 0,8L
Jaulas cargo (cargo cage – fork cage)
Como lo mencioné anteriormente, la mayoría de los bolsos de bikepacking se adaptan a la geometría de la bicicleta. Sin embargo, existen bolsos, como los de horquilla, que necesitan de una estructura para ser sujetados. Para lograr una mejor sujeción es importante utilizar una parrilla o jaula de cargo adecuada.
Para esto hay que tener en cuenta que no son todas iguales. Es importante revisar tanto la compatibilidad de la jaula con tu bicicleta y de los bolsos o carga en general que quieres sujetar a cada jaula.
Un buen punto a considerar son los ojales que tendríamos que tener ubicados en el cuadro. La gran mayoría de las bicicletas específicamente diseñadas para la aventura ya suelen tener ojales en la horquilla y otras partes del cuadro, como en el tubo inferior. Si no fuera así, existen múltiples adaptadores para ello.
Jaulas Cargo para bikepacking
- Fixplus Cargo Cage (en mi configuración actual)
- Fixplus Gear Tightener (en mi configuración actual)
- Wildwood Cycles Cargo Cage
- Blackburn Outpost Cargo Cage Bottle
Adaptador para sujetar jaulas cargo a la bicicleta
- DOM Gorilla Clip
Correas (straps)
Una gran ventaja que nos da el bikepacking es facilitarnos la tarea de recorrer terrenos naturales y accidentados, muchos de ellos son un gran desafío como puede ser vadear algún río o pedalear cerca de alguna cornisa. Por esto, te recomiendo sujetar muy bien todo tu material, y los straps, te darán toda la confianza que necesitas sin preocuparte de perder elementos en el camino.
Se pueden comprar en diferentes longitudes, desde los llamados mini-straps de 15 cm perfectos para sujetar pequeñas cosas como nuestro inflador, a algunos que llegan a medir un metro. Además, es posible encontrarlas en distintos materiales como poliuretano elástico o nilón, por nombrar los más comunes.
Straps para bikepacking
- Fixplus Straps (en mi configuración actual)
- Voile Straps
- Austere Manufacturing Straps
Kit de bikepacking para dormir
Tienda de campaña (tent)
Esta modalidad requiere de una tienda ultraligera, en lo posible de tres estaciones. Podemos agrupar las tiendas de campaña en dos grandes grupos; tiendas autoportantes (freestanding) y no autoportantes (non-freestanding).
Las tiendas autoportantes son aquellas que utilizan una estructura de varillas que le permite mantenerse en pie sin necesidad de clavar las piquetas ni vientos (tensores).
Por su parte, las tiendas no autoportantes, no usan sistema de varillas para sostenerse. En cambio, requieren de ser clavadas y tensadas para sostenerse. Esta característica las hace más ligeras y compactas, pero dificulta el armado en suelos compactos y/o duros como puede ser un suelo de cemento.
Esta última es por la que yo opté, debido a que tienen la ventaja de ser más ligeras y poseer un volumen menor. Recuerda elegir una tienda con colores discretos para pasar inadvertido.
Tiendas no autoportantes para bikepacking
- Lanshan 1pro 3FULGear 690 g (mi tienda actual)
- Zpacks Plex Solo Tent 395 g
Tiendas autoportantes para bikepacking
- Naturehike Cloud UP 1 Persona 1550g.
- Big Agnes Fly Creek HV UL (semi-freestanding) 1080g
- Outdoor Vitals Dominion 2P
Lonas y vivacs
Además de las tiendas de campaña, existen otro tipo de refugios. Para los más puristas y minimalistas, las lonas o tarps suelen ser la elección predilecta. Se trata de una lona, la cual se puede configurar de distintas maneras para lograr una variedad de refugios.
Otra alternativa minimalista es el vivac (bivy). Básicamente, se trata de una funda que se coloca sobre el saco de dormir y permite descansar en la intemperie, ofreciéndonos impermeabilidad y conservación del calor corporal.
Vivacs para bikepacking
- Ferrino Rain Tarp 530g
- Millet Bivy Bag 450g
Saco de dormir (sleeping bags)
Un buen saco de dormir es vital. Dependiendo del lugar y las condiciones climáticas que enfrentaremos debemos tener en cuenta tres características principales; peso, material y rango de temperatura.
Con respecto al material podemos escoger dos tipos de rellenos, el sintético, más económico y de menor compresión o pluma, que nos ofrece una mayor compresión y excelentes propiedades térmicas. La desventaja de esta última es que con la humedad pierde propiedades, por eso considera adquirir un saco con un tratamiento de pluma hidrofóbica que evita que absorba humedad.
Sacos de dormir para bikepacking
- Ice Flame 32F Standard 818g (mi saco de dormir actual)
- Sea to Summit Spark Down
- Marmot Trestles Elite 20
Los sacos de dormir nos mantienen calientes al atrapar el aire entre sus fibras, en el argot técnico se le conoce a esto como loft. Mientras que el relleno este esponjado nos mantendrá calientes. Sin embargo, cuando el relleno está comprimido, no cumple esta función y pierde sus propiedades térmicas. Por lo tanto, podríamos decir que la parte trasera del saco de dormir no tiene mucha razón de ser.
Como respuesta a esta situación surgió el Quilt (edredón), el cual tiende a ser de un 15% a un 25% más ligero y compacto que un saco tradicional. ¿El secreto? No cuenta con parte trasera ni capucha. En este caso es fundamental una buena colchoneta aislante y no es apto para temperaturas extremas.
Sleeping quilts para bikepacking
- Cumulus Quilt
- Outdoor Vitals LoftTek Hybrid Top Quilt
Colchoneta (sleeping pads)
Recostarse sobre un buen aislamiento térmico es tan importante como un buen saco de dormir. Existen tres tipos de colchonetas, las clásicas colchonetas de espuma o goma eva (closed cell), las colchonetas autoinflables y las inflables.
Todas las opciones son válidas, cada una con sus ventajas y desventajas. Las colchonetas de espuma han evolucionado en calidad térmica, pero suelen ser voluminosas aunque muy económicas. Las autoinflables también son voluminosas, por eso en términos de aislamientos, comodidad y volumen las inflables se llevan el primer premio, eso sí no podremos olvidar acompañarlo del kit de reparación en caso de pinchadura o rotura.
Colchonetas para bikepacking
- Colchoneta Trekking Forclaz Trek 700 Air 510 g
- Therm-a-Rest NeoAir Xlite 340 g
- Sea to Summit Ether Light XT Insulated 500 g
- Therm-a-rest z-lite 390 g (espuma)
Equipo de cocina
Hornillos
Siguiendo este esquema de viaje minimalista sabemos que existen un sin número de marcas y modelos de hornillos para bikepacking, vamos a ser breve nombrando solo a los tres tipos de hornillos más ligeros.
Hornillos de alcohol para bikepacking
El hornillo de alcohol es uno de los más elegidos por los cicloviajeros debido a que su combustible es de fácil acceso.
- Trangia Spirit Burner 110 g
- Hornillo de fabricación casera DIY (hazlo tu mismo) 20 g (actualmente en mi configuración)
Hornillos de gas para bikepacking
El gas es uno de los combustibles más utilizados, pero tenemos que recordar que a pesar de la practicidad y facilidad que tiene su uso, los cartuchos de gas no se encuentran en muchos lugares.
- Fire Maple 300-T 45 g (actualmente en mi configuración)
- MSR Pocket Rocket 2
Hornillos de leña para bikepacking
Estos son ideales en situaciones en las que viajas a lugares en donde sabes que tendrás acceso a maderas que podrás usar como combustible.
Elementos de cocina
Tanto como hicimos con el hornillo vamos a priorizar muy bien el espacio a utilizar minimizando el material de cocina teniendo un equipo básico pero efectivo. Aquí puedes encontrar una guía completa para armar tu kit de cocina para un cicloviaje.
- Taza Lixada Titanio Portable Ultralight 650g
- Cuchara/tenedor Spork Optimus Titanium 18g
- Navaja Opinel 36g
- Vaso Sea to Summit X Mug 60g
- Nalgene 1L 177g
- Mechero
Ropa para bikepacking
Este punto será determinado por las condiciones climáticas con las que nos encontraremos y la duración de la travesía. En mi caso con estas son las prendas que siempre cargo.
- Campera de pluma
- Campera de lluvia y rompeviento
- Pantalón
- Pantalones corto
- Jersey
- Camiseta
- Camiseta larga
- Camiseta térmica y pantalón térmico
- Medias
- Ropa interior
- Guantes
- Buff o cuellos
- Lentes
- Zapatillas
- Sandalias minimalistas
Higiene personal
La higiene personal muchas veces se convierte en un problema difícil de solucionar, el frío, la falta de agua y la falta de servicios nos hacen de esto una tarea compleja. En esta lista enumero lo básico que debes llevar en tu bici.
- Cepillo de dientes
- Desodorante
- Jabón
- Toalla
- Protector Solar
- Papel higiénico
Para las mujeres aquí hay una excelente video sobre el tema de higiene femenina en bicicleta.
Herramientas y repuestos
Mis primeros años de cicloturista solía cargar con un gran juego de herramientas, no me podía faltar nada, pero reconozco que solo usé un par de ellas. La experiencia me demostró que con dos pequeñas multiherramientas podía solucionar la mayoría de los contratiempos.
- Multiherramienta Leatherman Wingman 198 g
- Multiherramienta Super B 18 en 1 (Incluye tronchacadena) 160 g
Estos son los repuestos básicos que nunca pueden faltar
- Inflador Lezyne Drive Bomba
- Par de desmontables
- Cámara de emergencia
- Parches y solución
- Eslabón rápido
- Bridas
- Aceite para cadena
Electrónica
En todo este tiempo que llevo viajando he logrado que casi todos mis dispositivos se carguen a través de USB tipo A, el más utilizado. De esta manera, junto a mi cargador solar y si fuera necesario mi power bank logro una autosuficiencia en distancias donde se haría imposible tener electricidad.
- Power Bank Gadnic 25000mAh
- Cargador solar Ravpower 16w
- Linterna Frontal Forclaz recargable 72g
Esta es una guía elemental con el fin de ayudarte a que te familiarices y elijas el equipo que te permitirá vivir una de las experiencias más placenteras, sentirte libre y liviano, capaz de alcanzar cualquier cima.
El bikepacking no solo te llevará a descubrir lugares fabulosos, sino que te enseñará a vivir de una manera simple, valorando y cuidando los recursos que la naturaleza te ofrece, enseñándote a convivir contigo mismo y conocer tus capacidades.