Cómo y dónde rentar una bicicleta en la Ciudad de México

La Ciudad de México ofrece todo un mundo de posibilidades, con infinitas cosas que hacer, lugares por visitar y manjares por degustar. El mejor medio para descubrir los tesoros escondidos y los no tan escondidos de esta gran ciudad es, sin duda, la bicicleta.

Así que si estás en busca de un lugar para rentar una bicicleta y explorar esta hermosa ciudad, aquí te compartimos las mejores opciones.

La bici para recorrer la Ciudad de México

Estoy firmemente convencido en que la bicicleta como medio de transporte cambia la forma en que la gente percibimos e interactuamos con nuestro entorno.

Tener la oportunidad de obtener una bicicleta de alquiler e incluso gratuita en tu próxima aventura por la Ciudad de México, no solo permitirá que sigas enamorándote de la bicicleta, sino que también hará que conozcas lugares en esta ciudad que de otra manera te serían inaccesible a través de otro medio de transporte.

Hoy, la Ciudad de México, es una de las ciudades más bicicleteras en todo el país, sus más de 170 km de ciclovías, hacen posible recorrer buena parte de la ciudad en bicicleta de manera más segura, además de contar con cientos de biciestacionamientos ubicados en sitios de interés público, cuya localización puedes consultar en los enlaces que he marcado para tu comodidad.

Si visitas la Ciudad de México por primera vez, es importante que sepas que la mayor parte de los atractivos turísticos, se concentran en un área que abarca el Centro Histórico, y los barrios: Polanco, Condesa, Roma y Coyoacán. En dicha zona, se condensa la más amplia oferta de museos en todo el país; además de estar poblada por sitios con un alto interés cultural y turístico, así como rincones de un ambiente bohemio; todos ellos, impregnados de olor a café y mezcal, a los cuales es posible acceder en bicicleta de una manera simple y eficaz.

Al recorrer estos sitios en bicicleta, no solo te evitas el tener que utilizar el transporte público – que la verdad es penoso por sus bajos estándares en el servicio, altas aglomeraciones (casi a cualquier hora del día) e ineficiencia-, sino que también te evitarás el alto costo que puede significar rentar un automóvil – con todos los gastos y cuidados que requerirá en esta Ciudad. También, te despreocuparás de los embotellamientos, que en nuestra ciudad pueden llegar a ser insufribles y constarte valiosas horas detenidas en él. Yendo en bici, te los evitarás y lo más importante, conocerás de manera más íntima las calles y barrios de esta enorme mancha urbana que es la Ciudad de México.

Te comparto algunas de las opciones más atractivas para que rentes una bicicleta – e incluso consigas de manera gratuita- durante tu estadía en la Ciudad de México. Te invito a que no seas un turista más, sino que vivas la Ciudad de México en dos ruedas.

Renta de bicis en la CDMX

Existen muy diversas opciones, desde el taller donde se reparan bicis que te renta una viejita pero mecánicamente segura, algunas tiendas especializadas en ciclismo que cuentan con esta clase de servicios, hasta las empresas que se dedican específicamente a la renta y préstamo de bicicletas. Estas son algunas de ellas.

Sistema de bicicleta pública en la Ciudad de México

Ecobici

Nueva Ecobici - CDMX

Ecobici es un sistema de renta de bicicletas públicas que opera en algunas zonas de la Ciudad de México y cuenta con diversos planes que van desde un día, hasta una membresía anual. En cualquiera de sus planes, tendrás derecho a trayectos ilimitados de hasta 45 minutos. En caso de exceder este tiempo se aplicarán algunas tarifas.

Para desbloquear una bicicleta de alguna de las 687, deberás registrarte y utilizar ya sea una Tarjeta de Movilidad Integrada o de la App de Ecobici. El sistema no es exclusivo para residentes de la CDMX, turistas nacionales y extranjeros, pueden acceder a Ecobici compliendo con los requisitos.

Planes

  • 1 Día – $118 MXN
  • 3 Días – $234 MXN
  • 7 Días – $391 MXN
  • Anual – $521 MXN

Requisitos

  • Identificación oficial vigente (INE, Pasaporte, FM3, Licencia de conducir, etc.)
  • Tarjeta de bancaria (Mastercard o Visa)

Dónde registrarte

  • Puedes registrarte directamente en el portal de Ecobici.
  • Centros de Atención a Personas Usuarias (lun-vie 10:30 a 19:30 h, sab-dom 11 a 15 h)
    • Camellón Reforma y Río Guadalquivir
    • Camellón Reforma, frente a Reforma 222
    • Insurgentes Sur, entre Montecito y Filadelfia

Existen otras empresas que actualmente ofrecen bicicletas públicas en la CDMX.

Servicio de renta de bicicletas en CDMX

Poráy

Foto: Poray

Empresa creada por amantes del ciclismo que, se dedica a la renta de diversos tipos de bicicletas y algunos accesorios que harán más fácil tu movilidad en dos ruedas. Aquí podrás rentar alguno de sus modelos de bicicleta por hora, día y semana.

Encontrarás desde la clásica bici tipo cruiser, hasta una bicicleta tándem para que recorras la ciudad en pareja. Además, Poráy también cuenta con renta de bicicletas de montaña y de ruta.

Pero eso no es todo, Poráy te puede llevar a conocer esta hermosa ciudad en alguno de sus diversos paseos en bicicleta por sitios de interés turístico.

Planes

Bicicleta2 hr3 hrMedio día (10 a 17 h) (13 a 16 h)Día (10 a 18 h)24 hrsSemana (7 días)
Tipo cruiser o cityMXN $165MXN $235MXN $350MXN $400MXN $525MXN $1350
TándemMXN $110MXN $285MXN $510MXN $650MXN $850MXN $2100
InfantilMXN $110MXN $155MXN $275MXN $375MXN $420MXN $945

Requisitos

  • 1 identificación y comprobante de domicilio + Váucher abierto de tarjeta de crédito
  • 2 identificaciones del titular + 1 ID por cada bici en renta + Váucher abierto de tarjeta de crédito

Dónde rentar

Av. Paseo de la Reforma 24-1 Centro
Metro Hidalgo. CDMX
Dentro del Hotel Fontan
C.P. 06040
Tel: 55-5035-1810

Horarios:

Lunes y miércoles: 09:00 a 18:00
Viernes y sábados: 10:00 a 18:00
Domingos: 9:00 a 16:00

Préstamo de bicis gratis en CDMX

Bicigratis

Bicigratis es una iniciativa de la asociación civil “Confianza y Gratuidad”, en colaboración con el gobierno de la Ciudad de México.

Aquí el préstamo es individual y gratuito, pero solo es para mayores de 18 años; el préstamo se hace por dos horas en días normales, y cuando hay Ciclotón –último domingo de cada mes- hasta por tres horas. Todas las bicicletas son del tipo de montaña con rodada 26 pulgadas y, están en buenas condiciones.

Los requisitos

  • Dos identificaciones oficiales con fotografía (vigentes) en cualquiera de sus 22 estaciones de tu preferencia, que se quedarán como depósito, y te serán devueltas cuando regreses la bicicleta, leer y firmar el reglamento de uso que el operador del módulo te proporcionará.

Dónde rentar

Bicigratis cuenta con más de 20 módulos estratégicamente ubicados en diversos puntos de la Ciudad:

  • Reforma, desde Insurgentes hasta Periférico.
  • Polanco, en el Parque Lincoln, a un costado de Liverpool y en el Metro Polanco.
  • Coyoacán, en el Centro, en Santa Catarina y en el Parque Allende.
  • Zócalo, por el costado donde se ubica la Catedral Metropolitana.

Horarios:

  • Martes a sábado: 10:00 a 13:00 h y 13:30 a 18:00 h
  • Domingos: 9:30 a 15:00 h