Ciclista urbano

6 Habilidades esenciales en el ciclismo urbano

En la ciudad hay que ir con cuidado y no pensar que eres inmortal. El respetar los señalamientos, circular en el sentido de las vialidades, tomar tu carril y todas esas cosas que te hacen ciclista responsable; pueden hacer de tus trayectos seguros. Sin embargo, hay habilidades específicas que la o el ciclista urbano debe dominar para poder tomar la calle con más confianza.

6 Habilidades esenciales en el ciclismo urbano

1. Controlar la bici con una sola mano

Ciclista urbano - señales manuales


No estás de paseo, aunque la cosa se disfrute, debes tener muy presente que estás compartiendo las vías con otros vehículos. Es importante mantener buena comunicación con quienes compartes las calles. Entonces, si quieres girar a la derecha o izquierda, tienes que poner direccionales. En la bici, tus brazos son las direccionales. Debes indicar tus intenciones con señales manuales por lo que deberás ser capaz de controlar la bicicleta con una sola mano.

2. Mirar hacia atrás sin perder el control

Si bien hay algunas bicicletas con espejos retrovisores, al cambiar de carril o incorporarte a la vialidad deberás girar la cabeza y observar si tienes el camino libre. Antes de cualquier movimiento deberás mirar hacia atrás y alrededor sin perder el control.

En la ciudad se recomienda pedalear con una postura erguida, sobre el sillín, con los brazos levemente flexionados y la espalda relajada. Así podrás relajar el cuello y voltear a ver lo que sucede a tu alrededor.

3. Cambios repentinos de dirección

Hay que afrontarlo, no hay mayor pista de obstáculos para el o la ciclista que la ciudad. Basura, alcantarillas, vehículos obstruyendo la ciclovía o estacionados en doble fila, baches e inclusive peatones y ciclistas pueden obligarte a hacer un cambio de dirección repentino para esquivar. Con esto en mente es importante aprender a cambiar de dirección de manera rápida y controlada.

4. Brincar obstáculos en el camino


Hay ocasiones en las que es imposible esquivar el obstáculo. Ya sea que el espacio es reducido, no te da tiempo o hay algún vehículo muy pegado a ti. En estos casos la mejor opción será saltar el obstáculo. No es necesario convertirte en toda o todo un ciclista extremo. Basta con aprender a brincar pequeños obstáculos, como una banqueta por ejemplo. En la mayoría de los casos, el simple hecho de librar la rueda delantera será suficiente para pasar por encima del obstáculo sin descontrolarte.

5. Frenar con control


Una habilidad vital. Frenar de manera abrupta implica que tu bici desacelere rápidamente, pero tu cuerpo sigue en inercia y puedes salir disparado hacia adelante, por encima del manillar. Es importante aprender a controlar el peso de tu cuerpo. Tan importante como frenar con control, es ir a una velocidad moderada.

6. Acelerar repentinamente

A veces en el tráfico es necesario acelerar la bicicleta con dos golpes de pierna, para poder atravesar una calle, un cambio de carril por ejemplo o para rebasar a otro vehículo. En cualquiera que sea el caso deberás ser capaz de acelerar a voluntad y sin titubeos.

Estas son solo 6 habilidades que son de gran utilidad para moverte en la ciudad, ¿qué otra nos puedes recomendar? Déjanos tus comentarios aquí abajo.