Portabultos Old Man Mountain Divide

Poniendo a prueba el portabultos Divide de Old Man Mountain

Tras varios años experimentando con diferentes formas de cargar el material en mis bicis, mi configuración ideal para casi todas mis salidas o viajes, es la mezcla de bolsas de bikepacking y portabultos con alforjas pequeñas.

Old Man Mountain Divide Parrilla

El problema con los portabultos tradicionales es que no suelen adaptarse a todas nuestras bicicletas y tenemos que comprar transportines específicos para cada una.

El Divide rack de Old Man Mountain viene a darnos la solución con un portabultos que promete adaptarse a cualquier cuadro, horquilla o tamaño de rueda, de cualquier tipo de bicicleta (doble, rígida, touring, etc) y que además, nos ha parecido indestructible.

Para ponerlo a prueba, nos hemos hecho con dos unidades OMM Divide y nos las hemos llevado a recorrer el trazado de la carrera de montaña más dura del mundo. La Silk Road Mountain Race en Kirguistán. Veamos como les ha ido.

Viajando con una parrilla

Características

Duro, muy duro.

Fabricado en aluminio 6061 el Divide promete una capacidad de carga de hasta 32 kg cuando va montado sobre el eje o 25 kg cuando lo atornillamos a los clásicos ojales del cuadro. Lo cierto es que la sensación que nos han transmitido, incluso en las bajadas más duras, la definimos con una única palabra, solidez.

Con 25 años de experiencia en el mercado, la compañía basada en Oregon, EEUU, no titubea en dar garantía de por vida a su modelo Divide.

Portabultos Old Man Mountain

Delante, detrás, doble suspensión, fijas, eje QR o pasante…

OMM tiene un kit que se adapta (probablemente) a cualquier bicicleta. En nuestro caso llevamos una Finna Landscape que cuenta con múltiples ojales. Pero en cuanto tengamos oportunidad nos haremos con el kit específico para eje pasante, que proporciona, aún más resistencia al conjunto y preserva los ojales del fuerte maltrato que pueden soportar los Divide.

Old Man Mountain Divide Rack review

Espacio suficiente para guardabarros o cualquier tamaño de rueda.

Uno de los grandes problemas de la mayoría de los portabultos que he usado hasta ahora es su limitación con el paso de rueda. En nuestro caso calzamos unos neumáticos WTB de 29 x 2.4”, aunque el Old Man Mountain Divide acepta hasta 29 x 3”. Aunque si necesitas mayor espacio, OMM cuenta con un modelo específico para fat bikes.

Rail de carga bajo.

El rail, donde se enganchan las alforjas, se encuentra unos centímetros por debajo de la plataforma superior, haciendo sencillo el acceso a las mismas, si tenemos carga en la parte superior. Por ejemplo, yo llevo una mochila de 20 kg en la plataforma y tengo acceso a mis alforjas sin problemas.

Parrilla en uso

No menos importante es que esta disposición baja el centro de gravedad de la carga, haciendo nuestra conducción más estable.

Diseño simple y práctico.

La plataforma cuenta con varios orificios y ranuras en las que puedes atornillar luces, remolques, cestas… o simplemente enganchar nuestras straps, cinchas o correas. Nos ha resultado muy útil contar con una plataforma ancha, donde dejar nuestro equipaje a la hora de empacar. ¡Incluso ha funcionado de maravilla para dejar el desayuno mientras guardamos la tienda!

El Divide también cuenta con un lateral “limpio” sin elementos salientes que puedan dañar nuestras alforjas.

Especificaciones técnicas

Altura regulable con el Kit de extensión Old Man Mountain
  • Construcción: Tubería de aluminio 6061 de 13 mm para la estructura principal y 10 mm para el rail de carga.
  • Capacidad de carga: 25 kg montado sobre ojales, hasta 32 kg cuando los instalamos sobre el eje.
  • Tamaño de la plataforma: 100 mm x 266 mm
  • Altura regulable con el kit de extensión
  • Peso: 700 g, el puro portabultos y hasta 960 g con la tornillería y kit de extensión.

Nuestra experiencia

Viniendo de montar duros portabultos de cicloturismo clásicos, de acero CroMo, en lo que más hemos reparado es en la estabilidad y dureza. Tras soportar fuertes vibraciones durante periodos largos, podemos decir que el Old Man Mountain Divide ni se ha “despeinado” (más allá de los clásicos ajustes de los tornillos Allen que lo unen al cuadro).

Experiencia con OMM Divide

La estructura se ha mantenido firme en los 800 km de durísimo test y según promete la marca, (y nuestra propia sensación) es que nunca tengamos que preocuparnos de fisuras o algo parecido. 

Pero lo que realmente ha marcado la diferencia y nos encanta, ha sido cambiar la típica plataforma superior de tubería, por la plana del Divide que nos proporciona una área muy útil, para reposar herramientas, equipaje o cualquier otra cosa durante la acampada. 

Lo que más me gustó del Old Man Mountain Divide

  • Es adaptable a cualquier bicicleta (puede ser necesario un kit específico)
  • Tiene alta capacidad de carga
  • Su diseño es simple, sólido y práctico

Lo que le cambiaría del Old Man Mountain Divide

  • Para cicloturistas tradicionales, el aluminio ante una rotura, difícil de soldar en algunas regiones del mundo, puede ser una desventaja. Aunque vemos difícil que esto suceda.
  • El precio puede ser elevado para un uso ocasional.
  • Las instrucciones de montaje se encuentran online. Si como yo, que en mi taller no tengo señal, decides montarlo sin instrucciones, ten en cuenta que el propio diseño puede dar lugar a interpretaciones de montaje erróneas.

Para quien es ideal el Old Man Mountain Divide

Estamos hablando de un portabultos de gran resistencia y versatilidad. El Divide funcionará de maravilla para bikepackers que buscan lo mejor de dos mundos, las bolsas de bikepacking y alforjas. De igual manera, este portabultos puede ser una excelente opción para quienes necesiten un extra de capacidad de carga o incluso para cicloturistas tradicionales.

No importa si tu próxima aventura será en una bicicleta de doble suspensión, una gravel o una touring, podrás adaptar el Divide a casi cualquier bicicleta, con el kit adecuado. Si este rack te interesa, puedes conocer más sobre el Divide en el sitio oficial de Old Man Mountain.