consejos para ciclista urbana

10 consejos para el ciclista urbano

El ciclismo urbano no tiene porque convertirse en un deporte extremo. Al igual que con cualquier otro vehículo o inclusive como peatón estamos expuestos a sufrir algún accidente en cualquier momento. Sin embargo, si circulamos de manera responsable podemos disminuir los riesgos de manera considerable. A continuación les compartimos 10 consejos para pedalear de manera más segura y disfrutar más de la pedaleada.

1. Revisar la bicicleta antes de salir

La primer cosa que tenemos que hacer antes de salir a rodar es revisar que la bicicleta se encuentre en buen estado. Es importante revisar:

  • Presión de las llantas
  • Frenos
  • Cadena y cambios
  • Luces
  • Altura del asiento

2. Llevar un kit básico de herramientas y refacciones

Kit de herramientas para bicicletas

Foto: Vs999x

Uno nunca sabe cuando se le ponchará una llanta o tendrá que realizar algún ajuste o reparación menor a la bicicleta. Es bastante recomendable que siempre salgamos de casa con nuestro kit básico de herramientas. No es nada agradable tener que interrumpir nuestro viaje por un pequeño detalle que sería fácil de solucionar con las herramientas adecuadas.

3. Circula por tu carril

Ciclista carril

La bicicleta es un vehículo y al igual que los automóviles tiene el derecho a circular por las vías públicas (calles, avenidas, etc). La bicicleta deberá circular por el carril de la extrema derecha.
En caso de que se circule a mayor velocidad que los demás vehículos sobre el carril de la derecha, se podrá cambiar de carril para rebasar.
En ocasiones es posible circular ligeramente cargado a la derecha del carril para permitir el rebase de los autos. Sin embargo, tenemos el derecho de tomar todo el carril.
Finalmente, en calles en las que hay carros estacionados, asegúrate de mantener una distancia prudente para evitar los portazos.

4. Respetar señales de alto y de ceda el paso

Stylish Cyclist

Es muy impórtate que siempre que veamos una señal indicando “Alto” o “Ceda el Paso” la respetemos. Por seguridad hay que detenernos y asegurarnos que no vengan otros vehículos o peatones antes de continuar nuestro camino.

5. Respetar las banquetas y cruces peatonales

respetar cruces peatonales

Las banquetas y cruces peatonales, como su nombre lo dice, son para el uso de los peatones. Si por alguna razón tienes que subir a la banqueta o cruce peatonal lo más recomendable es bajarte de la bicicleta y caminar.

6. Mantente siempre visible

Alta visibilidad

Un gran número de colisiones se dan porque el ciclista no es visto a tiempo o porque no es visto en lo absoluto. Muchas veces los conductores no van atentos al camino. Existen una serie de medidas que podemos utilizar para llamar la atención de los conductores y facilitar el ser vistos.

  • Utilizar vestimenta de colores brillantes
  • Chaleco reflejante
  • Luces
  • Circular en el sentido de las vialidades
  • Circular por el centro del carril

7. Fijarse antes de dar vuelta, cambiar de carril o incorporarte al flujo vial

Fijar atras de ti en bicicleta

Foto: Sfbike

Antes de realizar cualquiera de estas maniobras tenemos que ver que tengamos el suficiente espacio para realizarlo. De ser posible, es importante establecer contacto visual con otros conductores para cerciorarnos que nos han visto.

8. Comunicación vial

Señales manuales comunicación vial en bicicleta

Foto: Sfbike

Es importante que transmitamos nuestras intenciones a los demás usuarios. Si les hacemos saber que vamos a cambiar de carril, dar vuelta o detenernos podemos evitar percances. Un buen sistema de lograr esto es a través de señales manuales.
No basta con hacer la señal y listo. Antes de realizar nuestra maniobra hay que señalizar con tiempo, a una distancia prudente y asegurarnos de que nos han visto.

9. No rebases por el lado derecho

Transporte publico 2

Como cualquier vehículo, al rebasar lo tendremos que hacer por el lado izquierdo. Especialmente cuando el semáforo está en rojo, es fácil querer adelantarnos por el lado derecho. Además de que el espacio para pasar puede ser bastante reducido, podemos encontrar obstáculos como alcantarillas. Recuerda que es más probable que pasajeros tanto de vehículos particulares como del transporte público desciendan de estos y lo hacen de este lado.

Foto: Rupert0

10. No reacciones agresivamente ante un automovilista desinformado

Ciclista amigable

Foto: W.D. Vanlue

Existe una falta de cultura vial enorme por lo que no es raro encontrarnos con conductores mal informados que desconocen los derechos de los ciclistas a circular por las vialidades. Algunas veces puede que recibamos el típico: “súbete a la banqueta” o algún otro tipo de agresión.

Lo ideal es no reaccionar abrasivamente. Salúdalo, dale una sonrisa o simplemente ignóralo. Esto generalmente los confunde y puede que los haga recapacitar.
Toma en cuenta que si reaccionas de manera violenta te arriesgas o si no puedes provocar que el conductor quiera tomar venganza contra otro ciclista que se encuentre en el camino.

Siguiendo estos 10 consejos minimizaras los riesgos, podrás circular con más tranquilidad y disfrutar de tu viaje. La bicicleta puede ser bastante segura si se es responsable y se aprende a compartir las vías con los demás usuarios. Todos somos embajadores de la bici. ¡Hay que dar el ejemplo!