World Naked Bike Ride

El World Naked Bike Ride (WNBR), como su nombre lo dice, es un recorrido en bicicleta en el que la vestimenta es opcional, en el cual los participantes se organizan, reúnen y realizan en masa a fin de transmitir una visión de un mundo más limpio y positivo. Este movimiento busca generar conciencia sobre la vulnerabilidad del ciclista y del peatón ante los automóviles y el abuso en el consumo de combustibles fósiles.

El primer WNBR internacional se llevó a cabo el 12 de junio del 2004 gracias a la colaboración del WNBR group, creado por Conrad Schmidt y Manifestación Ciclonudista, un grupo surgido en España. Pero esta no fue la primera vez que un grupo ciclista con poca ropa tomaba las calles con el propósito de crear conciencia a cerca de la dependencia a los combustibles fósiles. Previo al 2004 los grupos Artists for Peace (canada) y Manifestación Ciclonudista ya se habían manifestado.

¿Cómo surge el ciclismo nudista?

Bueno, el ciclismo con poca o nada de ropa ha sido practicado por muchos años en comunidades nudistas o muy seguramente por alguna persona que al encontrarse en algún lugar apartado decida liberarse un poco y disfrutar de la brisa.

Otro factor que se podría decir fue un precursor de este tipo de movimientos se da a partir del año 1974 cuando se popularizó el “streaking” durante eventos masivos tales como desfiles, partidos de futbol, etc. Algunas veces por simple diversión y muchas otras con la intención de atraer la atención hacia algún tema político.

A través de los años han surgido grupos que combinan no solo la bicicleta y el streaking para expresar su opinión respecto algún tema. De hecho no solo lo hacen en bicicletas, sino que también en triciclos, patines, patineta, etc.

Los objetivos de este movimiento internacional WNBR:

– Cuestionar la excesiva dependencia de combustibles fósiles.
-Respeto al ciclista y al peatón, desnudos ante el tráfico.
-Promover el uso de transportes de locomoción humana, más ejercicios = mejor salud.
-Enaltecer tu fuerza e individualidad corporal.

Lee más aquí sobre el movimiento en México.

Cada grupo con sus propios puntos de vista y objetivos. Algunos de estos grupos son:

  • Manifestación Ciclonudista (España)
  • Artists for Peace (Canada)
  • Artists Against War
  • Work Less Party

Actualmente se realizan WNBR en distintos países del mundo, con fechas principales de junio para el hemisferio norte y marzo para el hemisferio sur. En México se ha venido organizando este movimiento desde junio del 2006, en la Ciudad de México. Con los años se ha ido difundiendo y se han ido integrando más ciudades como: Morelia, Guadalajara y Puebla que participara por primera vez este año.

Si tienes interés de unirte al movimiento puedes ver las fechas de los eventos Mundiales o en México.

Si eres consciente de la dependencia que tenemos a los combustibles fósiles, de que hay demasiados autos en nuestras calles, de que hace falta educación vial (para peatones, automovilistas, ciclistas y chóferes del transporte público) participa. Recuerda que la vestimenta es opcional y que todos son bienvenidos y más importante…. ¡Unidos somos más fuertes y el mensaje llegara más lejos!