Bicicleta de touring

¿Qué es una bicicleta de touring o cicloturismo?

Las bicicletas de touring son bicicletas especialmente diseñadas para el cicloturismo. Sus características varían dependiendo de las condiciones del viaje que se tenga en mente. En la práctica se puede viajar en cualquier bicicleta, pero en esta ocasión hablaremos de bicicletas especialmente diseñadas para un viajes largos con alforjas en caminos principalmente pavimentados.

Características de las bicicletas de touring

Chica ciclo viajera

Cuadro

Los cuadros de touring son fuertes y con una capacidad de carga superior. Aunque pueden encontrarse cuadros de aluminio o de titanio, el material preferido para la fabricación de este tipo de bicicletas es el acero cromoly, principalmente por su resistencia y facilidad de repararlo en caso de ser necesario.

Aunque a simple vista son similares a las bicis de ruta o de ciclocross, su geometría permite una postura más erguida, con brazos y cuello relajados, ideal para recorrer cientos de kilómetros por día. Las bicicletas de touring también suelen tener vainas ligeramente más largas que brindan mayor holgura entre el talón y las alforjas. De igual manera una mayor distancia entre ejes ayuda a mejorar la estabilidad, especialmente importante cuando la bici esta cargada. Otra característica importante en cuadros para touring son los múltiples puntos de sujeción, tanto para racks traseros, delanteros y porta ánforas (mínimo 2 o 3).

Manubrio/manillar

Bicicletas en la carretera

Tomando en cuenta que el o la viajera pasará mucho tiempo sobre la bicicleta es importante que la selección del manubrio vaya en función de gusto personal. Los tipos de manubrio preferidos para las bicicletas de touring son los drop bars y los manubrios de trekking o de mariposa, ya que proporcionan diferentes posiciones en las manos. Sin embargo, también es común ver bicicletas de cicloturismo con manubrios rectos y de doble altura. No es raro que quienes prefieren alguno de estos manubrios los equipe con extensiones.

Ruedas

Las ruedas construidas específicamente para viajes con alforjas tienen que ser fuertes. Los rodados más comunes para las bicicletas de cicloturismo son 700mm y 26″ dependiendo las condiciones del camino. Las 700 son buenas cuando el viaje es principalmente carreteras. Por otro lado, las 26″ son preferidas para viajes con terrenos mixtos ya que al ser de diámetro menor soportan mejor el peso en terrenos irregulares y es más fácil de encontrar refacciones en caso de que fallen en algún lugar remoto.

En cuanto a su construcción, lo común es utilizar mazas de 36 a 48 hoyos y con 3 a 4 cruces en los rayos/radios. Generalmente se arman con aros de doble pared y se equipan con cubiertas/llantas con protección anti pinchazo. El ancho y el dibujo de las llantas varía en función de las condiciones del viaje.

Velocidades

Estas bicicletas deben ser capaces de subir la pendiente más pronunciada aun con carga. Por esta razón las bicicletas de touring cuentan con rangos amplios y velocidades muy bajas. Generalmente están equipadas con tres platos, 22-32-44 por ejemplo, y cassette de 11-34t más o menos. Con el avance en la tecnología de cambios internos, hoy en día es posible encontrar algunas bicis con sistemas como el Rohloff 500/14 con 14 velocidades.

Ventajas y desventajas de las bicis de touring

Cicloturista

Ventajas

  • Increíble capacidad de carga
  • Muy buenas para terrenos con demasiada pendiente
  • Son bicis muy resistentes y duraderas

Desventajas

  • Su costo es elevado
  • Son más pesadas que otras bicis
  • No todas las tiendas las venden

¿Para quién son ideales las bicicletas de touring?

Cicloturistas en Asia

Sin duda una bicicleta de touring es ideal para quien tiene en mente viajar constantemente o un viaje de varios meses o años. Al ser costosas no se recomienda para quien realizara uno que otro viaje de manera esporádica. Hay que considerar muy bien el tipo de viaje que se realizara para buscar una bici con las características más adecuadas. En esta ocasión nos enfocamos a bicicletas para viajes largos en caminos pavimentados, pero hay una gran variedad de modalidades de las que hablaremos con más detalle en otra ocasión.

Otras modalidades de cicloturismo: