Construidas para transportar cargas pesadas, las bicicletas de carga o cargo bikes fueron una vez la herramienta exclusiva de mensajeros y servicios de entrega en la ciudad, pero ahora están siendo acogidas por familias con niños pequeños que buscan una manera de convertir los quehaceres cotidianos en una aventura.
Tal predilección por este sustentable vehículo se debe a que fueron diseñadas expresamente con el propósito de facilitarnos el transporte de carga, y hoy en día, hasta para el traslado de personas de manera eficaz y cómoda.
Ya sea con dos o tres ruedas; con asistencia eléctrica en el pedaleo o sin ella, las cargo bikes o bicicletas de carga, hoy vuelven a estar en el foco de atención por la cantidad de beneficios que representan la diversidad de sus modelos con innovadores diseños que están cargados de tecnología para contribuir en el cambio de paradigma en la movilidad; mejorar tu salud; olvidarte del automóvil y sus congestionamientos y, ahorrarte un montón de dinero.
Si bien en las ciudades mexicanas la movilidad en bicicleta todavía supone una serie de riesgos, la verdad es que también cada vez somos más los que usamos la bici como medio de transporte, lo que implica mayor seguridad para los ciclistas en las calles.
Teniendo lo anterior en cuenta, es hora de que hagamos a un lado la idea preconcebida de que solo en Europa se puede transportar uno en bicicleta, además de que es un mito ampliamente desmentido por todos ustedes que andan en bicicleta –como pez en el agua- todos los días por la ciudad.
Y si hacemos a un lado todas esas ideas preconcebidas que ponen a la cargo bike como un vehículo que solo se usa para el transporte de carga y analizamos algunos de sus muchos beneficios para la movilidad en la ciudad, resulta que tú, también como yo, vas a querer tener tu propia bici o triciclo de carga para pasear con la familia o mascotas con toda comodidad.
Por lo que te presento una lista de razones por las que pienso que las ciudades mexicanas están listas –la verdad es que siempre lo han estado, hay multitud de viajes que se hacen en triciclos de carga y toneladas mercancías que se transportan diariamente en este tipo de bicis- para una revolución en bicicleta de carga.
1. Las bicicletas de carga y los triciclos son los nuevos camiones de reparto para las urbes.
Un estudio realizado recientemente en Europa por el grupo de defensa europea Cyclelogistics, reveló que al menos el 51% de todos los viajes motorizados relacionados con el transporte de cargas en las ciudades, se pueden hacer con facilidad en una bici de carga.
Lo anterior lo conocen muy bien diversas empresas relacionadas con el transporte y envíos de mercancías y compañías como DHL, que ha sustituido el 10% de su flota holandesa (33 camionetas), con cargo bikes. Esto se ha visto reflejado en el ahorro de 152 toneladas de CO₂ y unos 485 mil dólares al año. ¿Cuánto más seguro y agradables serían las ciudades, si tan solo el 10% de los camiones de reparto fueran reemplazados con bicicletas de carga?
2. Tu siguiente autotransporte familiar (minivan) puede ser una bici de carga
Una bici de carga o triciclo nos proporciona un excelente medio de movilidad para transportar las compras del mercado, así como para llevar a los niños a la escuela y, no sólo eso, imagina las repercusiones monetarias que tendrá en tu economía el no tener que preocuparte del precio de la gasolina, gastar en seguros, impuestos y toda la serie de costos –aunque México es de los países donde más barato resulta tener un auto- que implica tener un automóvil.
Que sencilla sería nuestra vida si dejáramos de preocuparnos por el estacionamiento y el tráfico a la hora de llevar y recoger a los niños a la escuela.
Ya lo mencionamos antes, no es necesario vivir en Europa para aspirar a una mejor calidad de vida y disfrutar en familia de todos los beneficios que nos proporciona hacer uso de la bicicleta para nuestra movilidad.
3. Ya no cuestan un ojo de la cara
Mientras que las bicicletas de carga o cargo bikes una vez fueron difíciles de encontrar en nuestro país, esto ya no es así, en México, ya contamos con diversas marcas –Trejo; Boulevar 49; Benotto; entre otras más- de manufactura y venta nacional que son capaces de cumplir con las demandas del más exigente y adecuarse a todo tipo de gustos y presupuestos.
Pero si así lo deseas y gracias a la globalización y la internet, ahora también es sencillo adquirir cualquier marca de cargo bike o la más conocida Bullitt en nuestro país, así como también recurrir a modificaciones del tradicional y eficaz triciclo de carga o mejor conocidos como “tamalero”. En la Ciudad de México, ya no son pocos los casos en los que ves a una práctica mamá, mantenerse en forma mientras lleva a los niños a la escuela en triciclos.
4. La mejor forma de viajar
Imagina esto: todo lo que quieres es aumentar tu calidad de vida y vivir tranquilo, pedalear por la ciudad, ir de compras en bici, disfrutar de tu ciudad al aire libre, que tus hijos no dependan del automóvil para romper con el círculo vicioso que su uso ha propiciado y mantenerte en forma mientras no gastas un solo peso. Pues al usar una bici de carga lo puedes conseguir.
¡Ah! ¿Pero qué hacer con los pequeños integrantes de la familia? Muy sencillo los puedes llevar contigo en la bici de carga. Qué mejor manera de aprender sobre las ciudades y relajarte que en la parte delantera de una cargo bike o triciclo de carga. Como bono adicional, una vez que están lo suficientemente grandes los chamacos como para montar estas máquinas maravillosas, pueden pedalear a tu alrededor en sus propias bicis.
5. Autoempleo asegurado
Cuando los camiones de comida irrumpieron en los terrenos baldíos de Portland hace varios años, no sólo respondía a la tendencia de buscar lo más barato, sino que también resultaban más flexibles para sus clientes que los restaurantes de ladrillo y concreto. Pues resulta que en México hemos estado a la vanguardia de este tipo de negocios desde hace décadas y mucho antes que en Portland, ya que, quién no se ha comido unos ricos tacos de canasta, de suadero; unos tamales –calientitos ricos tamales oaxaqueños– un pan con café; helados; un coco fresco, e infinidad de opciones para tener el corazón contento con la panza llena.
Y ni hablar del garrafón del agua que nos llevan hasta nuestros hogares… adivinaron, en un triciclo, así mismo la ropa de la tintorería y un vasto etcétera que representa la visión de una serie de pequeños emprendedores que motivados por la idea de llevar su negocio al consumidor en lugar de al revés, ponen al servicio de sus clientes sus bicis de carga.
Así que ya lo sabes, ver la adquisición de una cargo bike o triciclo de carga, no sólo como un medio de transporte, sino también como una inversión que te permitirá entrar a diversos mercados y formas de comercio para empezar a ganar dinero de inmediato, es una idea bastante racional.
6. Puedes transportar más peso del que te imaginas
La anterior es una pregunta que me han hecho en continuas ocasiones, y yo, en lo personal, te puedo decir que en los últimos 10 años he cambiado mi lugar de residencia de un lugar a otro, y en esos 10 años –aproximadamente 6 veces he cambiado de casa- no he pagado un peso en la contratación de un camión de mudanza, y lo he conseguido haciendo yo mismo el transporte del refrigerador; la estufa y los muebles del menaje de mi casa con la ayuda de un poderoso triciclo de carga, y en el último de mis cambios, con una flamante cargo bike de manufactura 100% mexicana que un amigo hizo a bien prestarme.
Pero para satisfacer esa curiosidad matemática. La respuesta es 200 kg., los que he podido mover a pura fuerza de pedal. Además de que esa cifra es la recomendable, ya que estoy seguro de que en esa última mudanza conseguí mover en un solo viaje algo más de los 200 kg., pero mejor te cuento de dónde salen esos 200 kg, que mencioné algunos renglones arriba. Sin embargo, yo te recomiendo que siempre hagas caso a las especificaciones de los fabricantes antes de que sobrecargues tu cargo bike.
La cifra anterior, además de mi experiencia propia, proviene del informe de Cycle Logistics -que puedes consultar, además de muchos otros en el siguiente enlace-, en donde se determinó que el transporte de carga en bicicleta se consideró bikeable (posible para realizar en la bici) por lo que el equipo de estudio del Cycle Logistics encontró, que mientras la distancia necesaria para mover la carga fuese de 7 kilómetros o menos, y la carga total fuese de hasta 200 kilos, y por último, siempre que los elementos que se mueven no sean parte de una cadena compleja de viajes -productos refrigerados, etcétera-, es posible.
Además, el equipo de Cycle Logistics, creó la hipótesis de que el 42 por ciento de los viajes privados que implican carga en autos o camiones, podrían ser hechos en bicicleta, sin mayor complicación.
Empresas que están apostando por las cargo bikes
Con este potencial no es de extrañar el interés de marcas como IKEA, que después de conocer que el 20% de sus clientes en Europa va en bicicleta a comprar sus productos, ha puesto en servicio una modesta flota de bicicletas con remolque para transportar los productos que sus clientes compran.
Así mismo en Francia, la cadena de supermercados Intermarché, ha puesto a prueba en 40 de sus tiendas, el servicio Koursavelo. Préstamo de bicicletas hasta por 48 horas para llevar la mercadería que consumen los clientes, cuenta con bolsas que permite a los clientes mantener fríos los alimentos.
Pero no sólo ciudades europeas están apostando por el uso de bicicletas para el transporte de cargas pesadas. Recientemente, Déménagement Myette, una empresa en Montreal Canadá, se está dedicando al negocio de las mudanzas, y transporta todo lo que anteriormente se hacía por camión, pero ahora en bicicletas: movilizando sofás; refrigeradores; en fin, todo lo que uno mueve cuando se cambia de casa, pero ahora con la única fuerza motriz que generé el pedaleo de los ciclistas que contrata para hacer el trabajo.