Esta es una reseña detallada y objetiva de la luces TRON 500 (delantera) y de TRON (trasera) de INFINI.
Hemos probado este par de luces durante varias semanas, en ciudad y en ruta, enfocándonos en los factores que debes considerar al elegir un juego de luces para bicicleta.
¡Comencemos!
Especificaciones de las luces TRON
Luz delantera para bicicleta TRON 500

Potencia luminoso máxima: | 650 lúmenes en Daytime Flashing y 500 en modo fijo |
Dimensiones: | 69.5 x 32 x 26 mm |
Peso: | 58 gramos |
Batería: | Li-ion recargable vía USB con duración de hasta 1 a 20 horas según el modo de operación |
Resistencia al agua: | resistente al agua en todas direcciones IPX4 |
Luz trasera para bicicleta TRON

Potencia luminoso máxima: | 50 lúmenes |
Dimensiones: | 55.5 x 26 x 24 mm |
Peso: | 23 gramos |
Batería: | Li-ion recargable vía USB con duración de hasta 1 a 20 horas según el modo de operación |
Resistencia al agua: | resistente al agua en todas direcciones IPX4 |
Diseño
Diseño de la luz delantera TRON 500

Ideal para uso en sitios con poca iluminación, sus 500 lumens serán más que adecuados para alumbrar tu camino. El cuerpo de la lámpara está fabricado en una aleación de aluminio 6061 que, además de ser bastante resistente y ligera, le da un look bastante elegante. Con dimensiones de 69.5 x 32 x 26 mm, la TRON 500 es relativamente compacta en comparación con otras luces de 500 lumens. Cuenta con un solo botón de encendido y selección de modos en la parte superior, un LED que indica el nivel de carga y una entrada Micro USB en su parte posterior.
La TRON 500 se monta a través de una banda de silicona integrada al cuerpo, dotada de un pivote que permite un giro de 360º, lo que le da bastante versatilidad. La banda está diseñada para fijarse a tubos de 18 a 48 mm de diámetro (redondo o aerodinámico), por lo que la podrás montar en casi cualquier manubrio o incluso en tu casco.

Su botón de encendido y selección, ubicado en la parte superior del cuerpo de la lámpara es sellado. Además, cuenta con un protector de goma para el puerto USB, el cual se ubica en la parte posterior de la lámpara. Estas características le dan un nivel de impermeabilidad es IPX4. Esto significa que la podrás utilizar en condiciones de lluvia con toda confianza.
Diseño de la luz trasera TRON

Al igual que la TRON 500, esta tiene una apariencia bastante elegante. Su cuerpo es ligero y compacto. Su diseño es versátil, puede ser montada directamente en la bicicleta, combinando alguna de las dos bandas de silicona con alguna de las monturas que se incluyen. Además, podrás montarla en la mochila o alforja mediante un clip en la parte posterior de la lámpara. Además, se incluyen un par de cinchos y una banda de velcro para brindarte aún mayor flexibilidad.
El cuerpo es de mica transparente color rojo, lo que brinda visibilidad de 360º. Cuenta con un botón de encendido y selección de modos en la parte superior y una entrada Micro USB en la parte inferior. Cuenta con un protector de goma para la entrada Micro USB por lo que es resistente al polvo y lluvia.
Selección de la montura y banda adecuada para la TRON

La TRON trasera incluye un par de monturas, una para tubos redondos y otra para tubos aerodinámicos. El paquete también incluye dos bandas de silicona. La primera para diámetros de 19 a 32 mm, la segunda para diámetros de 19 a 48 mm.
Adicionalmente, en el paquete encontraras un par de cinchos y una correa de velcro como alternativas de sujeción. Y como ya se mencionó, la lámpara incluye un clip en su parte trasera en caso de que necesites fijarla a tu bolsa de herramientas, alforja o mochila.
Luminosidad
Luminosidad luz delantera TRON 500

Esta es un faro diseñado para iluminar tu camino equipado de un LED CREE de 10 watt. Sus 500 lumens en su modo Super Bright, serán más que suficientes para ayudarte a ver hasta en las calles más oscuras de la ciudad. Su haz de luz está enfocado al centro, ofreciendo una buena iluminación del camino, permitiendo identificar posibles obstáculos con antelación.
La TRON 500 cuenta con 6 modos que incluyen, tres fijos, dos intermitentes y un modo automático. Un par de estos modos resultan bastante prácticos para ciclistas de ruta y urbanos por igual.
El más destacado de estos dos modos es la de Auto Mode. Este modo utiliza un sensor de luz, ubicado en la parte superior de la lámpara, para regular el brillo y el modo de operación. En situaciones de poca luz, la TRON 500 proyecta un haz constante de alta intensidad. Conforme la iluminación ambiente incrementa, la lámpara automáticamente reduce su potencia luminosa, cambiando a modo intermitente al detectar condiciones con suficiente luz. Está función es ideal para rodar al amanecer o al anochecer y hace más eficiente el consumo de energía.
Para activar el Auto mode, deberás presionar el botón de encendido durante 3 segundos. Notarás que está activado ya que el LED que se encuentra junto al botón cambiará a color azul.
El segundo modo a destacar es el Daytime Flashing. Este modo emite destellos de 650 lumens, lo que te hará visible a otros usuarios del camino hasta en los días más soleados, además de hacerte destacar entre otros vehículos.
Modo | Lúmenes | Horas de uso aproximadas |
---|---|---|
Constante | 150 | 4.5 |
Boost (constante) | 250 | 2 |
Super Bright (constante) | 500 | 1 |
Flashing | 80 | 20 |
Daytime Flashing | 650 | 8 |
Auto Mode | variante | 2 ~ 8 |
Luminosidad luz trasera TRON

Esta lámpara trasera se compone de 42 LED COB y 10 LED SMD, lo que le brinda una potencia luminosa máxima de 50 lúmenes, suficientes para hacerte visible a kilómetros de distancia. Esta característica la hace especialmente buena para ciclistas urbanos y de ruta.
La TRON esta dotada de siete modos. Los dos primeros son fijos, modo bajo y modo alto. Los modos restantes se componen de una serie de modos intermitentes, que varían en potencia luminosa y en el patrón con el que encienden. El último de estos modos intermitentes es el Daytime Flashing, que como su nombre lo indica, te hará visible durante el día.
Modo | Lúmenes | Horas de uso aproximadas |
---|---|---|
Fijo bajo | 10 | 6 |
Fijo alto | 40 | 1 |
Flashing 1 | 20 | 9 |
Flashing 2 | 5 | 13.5 |
Flashing 3 | 5 | 20 |
Flashing 4 | 20 | 3.5 |
Daytime Flashing | 50 | 8 |
Calidad de las luces TRON

La construcción de ambas lámparas se ve y se siente bastante resistente. Destaca el cuerpo de aluminio de la lámpara delantera TRON 500, el cual es ligero, elegante y es a prueba de bombas. Tanto la luz trasera como la delantera cuentan con bandas de silicona bastante elásticas, pero a la vez se sienten resistentes, cumplen perfectamente con su trabajo.
Sin duda INFINI ha puesto mucha atención en los pequeños detalles. La banda de silicona de la TRON 500 es fáciles de sujetar a la bicicleta o en el casco. En cuanto a la luz trasera, el sistema de fijación es solido y ofrece la versatilidad de montar y desmontar la lámpara con un simple giro de 90º.
Experiencia de usar las luces TRON

Tanto la lámpara delantera como la trasera, resultan prácticas, de fácil operación, ofrecen buena visibilidad. En el caso de la TRON 500 un haz de luz que te permite rodar con confianza en caminos poco iluminados.
Volviendo al tema de los pequeños detalles, una característica que le da sofisticación a la TRON 500, y que brinda muy buena experiencia al usuario es como el encendido y el apagado de la luz es gradual.
Como ya se mencionó, ambas luces son fáciles de montar y desmontar. El único detalle, que puede resultar algo incómodo para quien rueda en caminos con demasiadas irregularidades, una calle empedrada por ejemplo, es que se alcanza a percibir la vibración del haz de luz. Esta vibración es mínima y es común en lámparas que se sujetan con bandas de silicona. De ahí en fuera ambas luces cumplen su función bastante bien. En caminos pavimentados no notarás dicha vibración.

En cuestión del tiempo de carga, destaca mucho las 3 horas que toma cargar la TRON 500 completamente. Otras luces, de 500 lumens suelen tomar 4 horas, o más, en promedio. En cuanto a la TRON trasera, se carga en 2.5 horas, que es un tiempo bastante aceptable en luces con la misma potencia luminosa.
Ambas luces cuentan con indicador de carga, tanto con la luz en operación como cuando se encuentra apagada. En el caso de la lámpara delantera TRON 500, un LED junto su botón enciende de color verde cuando la carga se encuentra en el rango de 100% a 50%. Cambia a color anaranjado cuando la batería cuenta con 49% a 25% de su carga. Finalmente, el LED cambia a color rojo cuando la pila tiene de 24% a 0%.
Cuando la TRON 500 se encuentra en Auto Mode y la batería cuenta con 100% a 25% de carga, el led permanecerá encendido en color azul. En el momento que el nivel de carga disminuye de 24% a 0% la luz alterna entre rojo y azul.
Cuando la TRON 500 se encuentra apagada, podrás darle dobe clic al botón de encendido y el led encenderá de acuerdo al nivel de carga restante en la batería.
Por su parte, en la luz trasera TRON podrás revisar el nivel de carga a través de un doble clic en el botón de encendido. Cuando la batería cuenta con carga del 100% al 50%, la lámpara emitirá una luz constante. Cuando la pila tiene de 49% a 25%, la TRON emitirá pulsos lentos de luz. En cambio, si la carga es de 24% a 0% el pulso de luz será rápido.
Nuestro veredicto final

De manera general, las luces para bicicleta TRON de INFINI nos han sorprendido. Son fáciles de montar, se cargan en poco tiempo y son unas lámparas bastante compactas y ligeras para la potencia luminosa que emiten.

Este juego de luces pueden funcionar especialmente bien para ciclistas urbanos y de ruta que requieren mantenerse visibles aún durante el día. El modo automático de la TRON 500, las puede hacer muy útiles para ciclistas que ruedan en horarios en los que hay transición de luz, ya sea al amanecer o al anochecer.