En mi experiencia como asesor de fitting & sizing y dentro de mi profesión me he encontrado con un problema recurrente: los ciclistas no conocen la importancia de que una bicicleta les quede bien. A continuación te compartimos qué es y para qué sirve un Bikefit.
Por bien me refiero a que el usar su bici no les produzca ningún tipo de incomodidad al pedalear, ya sea por pequeños momentos o por largos periodos de tiempo. Me sorprende escuchar a muchos ciclistas quejándose de dolores de espalda, de cuello o de rodilla, adormecimiento de manos e incomodidad por el sillín. Es ahí cuando andar en bici deja de ser diversión y se convierte en una molestia.
Pero no tiene que ser así. Lo más importante para comenzar a disfrutar de tu bici es asegurarte que te queda bien y que tu postura es la adecuada. Pedalear una bici en una posición inadecuada es como tratar de ponerte unos zapatos que no te quedan bien.
Qué es un bikefit
Un bikefit es el proceso mediante el cual es posible encontrar las posiciones ideales para evitar lesiones o molestias al andar en bici. Me gusta resaltar el plural de esta frase, ya que muchos creen que existe una sola postura «correcta». Cada postura dependerá del tipo de ciclismo quieres realizar (ya sea ruta, montaña, contrareloj, recreativo o de transporte), así como del nivel de entrenamiento o acondicionamiento que hayas tenido previamente.
Un bien fit
Muchas variables entran en la ecuación de un buen fit (que tu bici te quede bien), pero es posible priorizar cuatro:
- El tamaño del cuadro;
- la altura del asiento;
- la distancia entre el asiento y el manubrio; y
- la postura de tu espalda.
Ahora bien, no todos tenemos el tiempo o el dinero para llevar a cabo un fit, pero esto no significa que no puedas asesora tu mismo tu postura y saber si el tamaño y la posición de los componentes de tu bici son las adecuadas.
Los invito a seguir leyendo esta sección de La Bickleta y de esta forma ayudarlos a mejorar sus posturas, evitar lesiones o eliminar incomodidades que sientan al pedalear.