Automovilista sentado frente a bici atropellada

Ciclistas los más lesionados y menos culpables y otras noticias de la semana

Hay una percepción muy generalizada –lamentablemente-  de que los ciclistas tienden a ser culpables cuando protagonizan algún hecho de tránsito con vehículos automotores.

Pero un estudio realizado en Australia – uno de los países con mayores reglas de seguridad para los ciclistas- desmiente esta creencia con estadística.

«Vi a un ciclista haciendo algo realmente estúpido el otro día», es una anécdota que muchos automovilistas cuentan siempre que hay alguna noticia sobre un ciclista involucrado en una colisión y, muy a menudo, es seguida por la suposición de que son los ciclistas los culpables de esa colisión.

Pero existe un informe que examinó los siniestros de tránsito ocurridos en los suburbios y carreteras de Adelaida en Australia que, afirma que cuando se trataba de colisiones con vehículos a motor, “los automovilistas eran predominantemente culpables y no los ciclistas”, dijo el Charles Mountain de la Royal Automobile Association (RAA).

El informe examinó datos a partir del año 2011 al 2015, cuando hubo una alta incidencia de ciclistas involucrados en siniestros. El estudio promedió las estadísticas arrojadas en las cinco principales carreteras, donde, los ciclistas lesionados fueron reportados como no tener culpa en 191 de 245 incidentes, o 76%. Lo anterior basado en datos policiales.

De acuerdo con el reporte, “la mayoría de los incidentes ocurrieron en las intersecciones de las rutas ciclistas o carriles para bicicletas. Esto señala el hecho de que los automovilistas que conducen a través de estas ruta no están siendo conscientes de cómo deberían de conducirse cuando están cerca de los ciclistas”, afirmó Mountain.

El informe de la RAA, no es de ninguna manera el primer estudio que examina la cuestión de la culpa en los incidentes en los que se involucran a los ciclistas. Existen varios y en distintos países, y aunque las metodologías y los porcentajes varían, los estudios encontraron que los conductores eran predominantemente culpables en colisiones entre autos y bicicletas.

Otro estudio, también realizado en Australia por Tory Lindsay de la RAA, se ha ocupado de analizar 200 casos donde una bicicleta y un automotor colisionan. «Al menos 91 por ciento de esos choques fueron culpa del conductor del automóvil», asegura Lindsay.

Sin embargo, el estudio se centró en diversos tipos de hechos de tránsito, donde no sólo las colisiones con otros vehículos fueron analizadas, también, se incluyeron siniestros que involucraban a usuarios de los caminos. Llegando a la conclusión que en al menos el 79% de esos hechos, fue la falta de infraestructura bien diseñada la culpable de la caída de los ciclistas.

«La situación ideal, por supuesto, es tener una separación completa entre ciclistas y vehículos, pero se necesitaría una gran cantidad de infraestructura y dinero para hacer eso. La infraestructura es un problema continuo”, asegura Mountain. Además señaló que es necesario que los automovilistas pongan más atención al camino y que los ciclistas sean lo suficientemente visibles para contrarrestar la distracción de los conductores de autos.

Ciclista salva a perro de morir atropellado

El rescate de un perro que corre a toda velocidad por la avenida Revolución de la Ciudad de México, se volvió viral, y pone en evidencia el peligro de circular a alta velocidad, ya que ningún automóvil parece haberse dado cuenta de que iba un pequeño perro corriendo peligrosamente cerca de sus llantas.

Incluso en el video podrán apreciar como un automovilista arrolla al cachorro sin detenerse en ningún momento. Pero gracias a esta valiente ciclista de nombre Ana o conocida en las redes sociales como @calaveritabike, quien sin importarle poner su vida en peligro, evitó que el atropellamiento de la mascota fuera fatal.

Anuncian nueva disciplina ciclista para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

Ciclista en velodromo

Comité Olímpico Internacional (COI) y la Unión Ciclista Internacional (UCI) han acordado agregar el Madison y el BMX Freestyle Park al Programa de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. La decisión se tomó en la reunión de la Junta Ejecutiva del COI en Lausana, Suiza, abriendo la puerta a una mayor variedad de disciplinas dentro del ciclismo olímpico.

Las carreras Madison, también conocidas como la Americana, es una variación de la prueba por puntos. Se caracteriza por la forma en que se dan los relevos, agarrándose del brazo del compañero y, aprovechando de esta manera el aumentar la aceleración con el impulso.

La máxima longitud a cubrir es por lo general de 70 km, realizándose sprints cada 21 km y puntuando los cuatro primeros, de la misma manera que la prueba por puntos individual.

BMX FreeStyle, se centra en la realización de complicadas acrobacias y saltos a bordo de la bicicleta, en un parque diseñado con obstáculos que el competidor deberá de sortear al realizar dichas acrobacias.

Crean en La Plata un registro de bicicletas para inhibir los robos

Ladrón de bicis

Con la finalidad de disminuir el robo de bicicletas, así como aumentar la posibilidad de recuperarlas en caso de hurto, las autoridades de La Plata, Argentina, aprobaron la creación de registro para bicicletas.

Será como una placa pero sin costo. A cada bicicleta inscrita se le pondrá una etiqueta inviolable con un código alfanumérico, que ayudará a facilitar la recuperación de la bicicleta en caso de robos.

Ciclista dos veces sobreviviente al cáncer intentará récord mundial

Sobreviviente al cáncer en dos ocasiones, el ciclista James Golding, ahora busca imponer un nuevo récord mundial en ciclismo de distancia.

Desde que sobrevivió su última batalla con el cáncer en el 2009, este ciclista no sólo ha vuelto a aprender a caminar, ahora, pedalea todos los días 404 km en su entrenamiento para conseguir la mayor distancia pedaleada en una prueba de 7 días. El récord que intentará romper Golding, es el de Richard Nutt, quien en 2015 logró 4,554km sobre su bicicleta en 7 días.

«El ciclismo ha sido fundamental en mi recuperación del cáncer. Me ha proporcionado un enfoque vital en mi camino de regreso a la salud, enseñándome acerca de la fuerza, la determinación, la inspiración y la supervivencia. Tendré que aprovechar todas estas cualidades durante el intento de 7 días, por el récord mundial».

«El cuerpo sólo conoce los límites que le imponemos. Espero demostrar, especialmente a los niños, que podemos superar cualquier desafío en la vida dando un paso a la vez”, aseguró Golding.

Esta hazaña es solamente parte de una serie de desafíos para el ciclismo en los que James, planea participar. Así mismo, participará en The Race Across America en 2019, carrera en bicicleta que cruza la Unión Americana de costa a costa.

El nuevo diseño de las calles en Nueva York está salvando ciclistas y peatones

pedaleando a pie brooklyn NY

El diseño y la ingeniería aplicada a las calles de la Gran Manzana, está ayudando a la seguridad de ciclistas y peatones.

Al menos en un 68% han disminuido los incidentes en que se han visto lesiones en peatones y ciclistas, gracias a las nuevas políticas de Visión Cero y al nuevo diseño de calles en la Ciudad de Nueva York, de acuerdo con los registros de la Ciudad.

Alistan primera ciclovía interestatal en México

El municipio de Naucalpan, en el Estado de México, y la delegación Miguel Hidalgo en la Ciudad de México, están planeando construir una ciclovía que uniría por primera vez a dos entidades federativas.

Con el fin de mejorar la movilidad en la zona, la ciclovía correría del CETRAM Cuatro Caminos  en la colindancia con el Estado de México a Polanco, 2.5 km de carril confinado para bicicleta que aseguran los expertos «reducirá el tiempo de traslado de 40 minutos (en auto) a 7 minutos en bicicleta por la nueva vía».

Barcelona quiere un sistema público de bicicletas que opere las 24hrs todos los días del año

El Bicing, el servicio público de bicicletas de Barcelona, deberá ser operativo las 24 horas todos los días del año. Esta es la principal exigencia que el gobierno de Ada Colau, ha fijado en las bases del concurso para gestionar la nueva administración de este servicio, a partir de marzo de 2018 hasta 2028.