Asiento para bicicleta Brooks

6 errores comunes al buscar un asiento para bicicleta

Encontrar el asiento perfecto no es fácil, incluso hay quienes lo comparan con encontrar el verdadero amor. A veces se encuentra después de varios intentos fallidos y otras veces es amor a primera vista. Un buen asiento de bicicleta es como un buen zapato, debe quedarte a la medida, por eso te compartimos 6 errores que debes evitar al buscar un nuevo asiento.

1. Comprar sin antes probar

Asiento Brooks


Un error bastante común es comprar un asiento simplemente porque se ve bien en tu bicicleta o porqué te lo recomendó un amigo. Antes de comprar un asiento es necesario probarlo y comprobar que tal lo sientes. Todos los cuerpos son diferentes y lo que funciona para tu amigo no necesariamente servirá para ti.

2. Dejarte llevar por la suavidad

Asiento suave bicicleta pública


¡La suavidad no lo es todo en un sillín! No porque un asiento es suave al tacto quiere decir que será cómodo. La comodidad de un asiento está relacionado principalmente con su forma y ancho. De manera general se recomiendan los asientos suaves únicamente para quienes realizan viajes cortos en bicicletas en las que la posición del torso es erguida. Cuando se usa un sillín demasiado suave en un viaje largo la presión se distribuye hacia los tejidos suaves de tu cuerpo, los cuales no están diseñados para soportar peso y por lo tanto resultará incomodo.

3. Casarse con el primero que pruebas

Asientos para bicicleta de diferentes colores


Los asientos vienen en una gran variedad de combinaciones de anchos, formas, largos y materiales. Para encontrar el que mejor se ajusta a tu trasero será necesario probar diferentes combinaciones.

4. No poner atención en los puntos de contacto

Par de ciclistas en St Kilda - Melbourne


Cuando pruebes un asiento es importante concentrarte en los puntos en los que hace contacto con tu cuerpo. Si notas que al pedalear tus piernas rozan o que tu peso esta siendo soportado por tejido sensible en lugar de los huesos isquiones, será conveniente probar diferentes anchos o quizá un asiento con forma diferente.

5. No considerar la distancia entre los huesos isquiones

Ciclista urbano


El ancho de tu trasero no es directamente proporcional al ancho del asiento que necesitas. La medida que deberás usar para determinar el ancho es la distancia entre tus huesos isquiones. Este par de huesos son los que soportan tu peso al estar sentado. Por lo tanto, un ancho adecuado es aquel que permite apoyar los isquiones perfectamente, sin ser demasiado ancho que tu cuerpo roce al pedalear.

6. No considerar tu estilo de pedaleo

Ciclista en bici de ruta en el Río Yarra -Melbourne


Antes de comenzar a probar asientos nada más porque te gustan, es importante identificar tu estilo de pedaleo. Esto tiene que ver con la geometría de tu bici, la distancia/tiempo que estarás sobre la bici, si es para uso urbano, cicloturismo, o competitivo.
Estos factores determinan las características que necesitas y así podrás limitarte a probar únicamente asientos que las cumplan.

Esperamos que estos consejos te sean de gran utilidad y que por fin encuentres ese sillín que tanto has estado esperando. Si ya encontraste el tuyo recuerda que también es importante ajustarlo adecuadamente. Si necesitas ayuda con ésto te invitamos a que leas Una bicicleta a tu medida Vol. II: Ajustes del asiento.
Si tienes más preguntas sobre este u otros temas no dudes en dejarnos tus comentarios.